Escándalo en Medicina: convocarán a un nuevo examen y será oral
Lo anunció el Gobierno, tras denuncias respecto de fraude en muchos exámenes para residencias médicas. A los que tengan buenas notas se les respetará el puntaje obtenido.
El Gobierno nacional anunció la realización de un nuevo examen oral de residencias médicas, tras detectar supuestas irregularidades en 286 pruebas rendidas el 1 de julio. La medida, impulsada por la administración libertaria, busca garantizar la transparencia en el proceso de evaluación para los profesionales de la salud.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que el examen oral permitirá identificar rápidamente a quienes actuaron de buena fe. “El examen de residencia se podrá dar oral para que el evaluador se dé cuenta rápidamente quién lo hizo de buena fe”, afirmó.
Además, se aclaró que aquellos profesionales que demuestren sus conocimientos en esta instancia conservarán la nota obtenida en el examen escrito. “Con el que pase eso se le va a respetar la nota original. No va a tener inconveniente si había tenido una nota muy alta sostenerla si hizo el examen de buena fe”, agregó Adorni.
La decisión generó controversia, especialmente entre los médicos que obtuvieron más de 86 puntos en el examen original y ahora deberán rendir nuevamente. La medida causó preocupación y malestar entre profesionales que dedicaron meses de estudio y esperaban iniciar sus cargos el 1 de septiembre. En las últimas horas, surgieron testimonios de quejas y tristeza, principalmente por las sospechas de fraude que apuntan a estudiantes extranjeros.
Hoy, un grupo de graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con puntajes superiores a 86, se manifestó frente a la sede de la institución para expresar su disconformidad. Consideran la medida injusta, ya que afecta a quienes aprobaron legítimamente. Originalmente, el lunes próximo se publicarían las listas con el orden de mérito, pero este proceso se postergará debido a las irregularidades detectadas, según informó el Ministerio de Salud.
Las sospechas de fraude incluyen denuncias sobre la venta de exámenes en redes sociales, con precios que alcanzarían los 5000 dólares. Sin embargo, el Gobierno no ha presentado una denuncia formal ante la Justicia.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuestionó duramente la gestión nacional: “Las residencias son provinciales, el examen sólo lo hace Nación, así que si se filtró fueron ellos. Pero en lugar de investigar qué pasó, hacen acusaciones a través del vocero, que por otra parte no entiende nada del sistema de salud”. Kreplak también advirtió que estas acciones podrían dañar el prestigio del sistema de residencias médicas, reconocido a nivel internacional.
Fuente: DIB
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión