• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Es un error que se entienda como un gasto a los fondos que se destinan a las universidades”

    Lo señalaron a través de una carta abierta destinada a los diputados los rectores de las universidades nacionales del Centro de la provincia de Buenos Aires, de Mar del Plata y del Sur

    08 de octubre de 2024 - 22:11
    Los rectores señalaron la importancia que tiene la Universidad en el contexto de la sociedad.
    Los rectores señalaron la importancia que tiene la Universidad en el contexto de la sociedad.
    Ads

    Los rectores de las universidades nacionales del Centro de la provincia de Buenos Aires, de Mar del Plata y del Sur publicaron una carta abierta dirigida a los diputados nacionales, en el marco de la acción legislativa en la que se dará aval o no al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario.

    La carta, firmada por los rectores Alfredo Lazzeretti (Universidad Nacional de Mar del Plata), Marcelo Aba (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) y Daniel Vega (Universidad Nacional del Sur), destacó el papel crucial que juegan las casas de estudios superiores asentadas en un territorio con más de 2,5 millones de habitantes y abarcando más de 60 municipios bonaerenses.

    Además, resaltaron que las instituciones brindan educación y contención a los más de 120.000 estudiantes y más de 100.000 graduados a lo largo de su historia, por lo que se posicionan como “pilares fundamentales de educación e investigación en la región”.

    Puede interesarte

      Los rectores enfatizaron en que sus universidades están entre las más prestigiosas del mundo gracias a la calidad académica y la excelencia del cuerpo docente. Además, subrayaron la relevancia de su ubicación en una región productiva con importantes industrias pesqueras, cerealeras y petroquímicas, donde sus graduados contribuyen en la creación de empleo y generación de divisas a través de proyectos de extensión y transferencia de tecnología.

      “La promulgación de esta ley permitiría comenzar a revertir la crisis del sistema universitario, dándole previsibilidad a una política de Estado que ha convertido a la educación universitaria pública argentina en un activo reconocido en todo el mundo”, expresaron los rectores.

      Además, señalaron que refirman su convicción vinculada al rol transformador de la educación universitaria y su contribución a la construcción de una sociedad mejor, más integrada y solidaria. Es por ello que consideran “un error” que se entienda como un “gasto” y no como una “inversión” a los fondos que se destinan hacia las universidades.

      Fuente: Portaluniversidad.org.ar

      Puede interesarte

        Temas
        • Javier Milei
        • Economia
        • Universidad Nacional de Mar del Plata
        • Luis Caputo
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo