• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Erviti: "Si no fuera Alvarado, hoy no estaría jugando al fútbol"

    07 de abril de 2018 - 19:41
    Erviti: "Si no fuera Alvarado, hoy no estaría jugando al fútbol"
    Ads

    Walter Erviti tiene más de 600 partidos profesionales jugados. Con casi 38 años, su presente lo encuentra en Alvarado, el club de sus amores, con el que este domingo buscará seguir en la lucha por el ascenso. Algo deseado por todo el mundo del "Torito".

    Sabe que el final de su carrera está cerca, inminente una vez que termine la participación de Alvarado en este Federal A. Sin embargo, no va a estar alejado de las canchas ya que planea ser entrenador. Sobre todo eso, habló en un mano a mano en el programa Antes que sea tarde, que se emite por Radio Mitre Mar del Plata.

    "Ahora ya tengo decidido terminar mi carrera cuando termine la participación de Alvarado en este torneo. El objetivo más grande es ascender, como jugador y como hincha. Me encantaría ser parte de eso dentro y fuera de la cancha, pero es un objetivo difícil", aseguró Eriti.

    -¿ Cómo se dio el proceso para volver a Mar del Plata?

    Estoy muy feliz de poder vestir la camiseta del club del cual soy hincha, quizás de acá a un tiempo atrás no lo tenía pensado que se podía dar, por mi edad y el contrato vigente que tenía con otro club. Se dieron un par de situaciones en Indpendiente que me dieron la posibilidad de elegir. Y elegí Alvarado. Por los sentimientos, lo que significa para mí, porque si no hubiese sido Alvarado yo hoy no estaría jugando al fútbol, porque me hubiese retirado en enero. Estoy disfrutando de lo que me queda.

    -¿Cuándo empezaste a sentir que era momento de terminar tu carrera?

    De un tiempo hacia acá, yo voy a cumplir 38 años, me vengo midiendo cada semestre. Me veo como estoy, cuantos minutos completo, las lesiones. Tratar de ser competitivo, si estoy a la altura de entrar a la cancha de la manera que corresponde. Cuando llegué a Independiente me lesioné de la rodilla, me costó mucho recuperarme y se me hizo difícil jugar. En enero por las circunstancias públicas que me tocó vivir con el entrenador de Independiente, decidí terminar. Apareció esto de Alvarado y me llenó de ganas de vuelta. Pero me cuesta. A esta edad me cuesta ir a entrenar, levantarme todas las mañanas. Es más las ganas que tengo de hacer las cosas bien que realmente puedo. Cuando termino un partido me cuesta mucho recuperarme, los golpes los siento mucho, el cansancio se me hace complicado. El cuerpo me está pidiendo cosas y mentalmente estoy necesitando otros objetivos, otras cosas en mi vida y las empezaré a cumplir después que termine mi etapa como futbolista.

    -¿Estamos hablando de la línea de cancha para afuera?

    Si, hace mucho quiero ser entrenador. Me estoy preparando, tengo mi cuerpo técnico ya casi formado, mi idea de juego, mi forma de vivir el fútbol. Esa idea me ayuda a dejar esto que hice toda mi vida, que es jugar al fútbol, de una forma más fácil, más llevadera que si no tuviera objetivos después.

    -¿Qué cosas para dar desde el lugar de técnico?

    Ser jugador no te habilita a ser entrenador. Eso está clarísimo. Si te da experiencia que alguien que no estuvo en un vestuario o una cancha no las vivió, no lo aprendió. Yo estudio mucho, me preparo, porque ser entrenador abarca muchas áreas, no solamente táctico. Tiene que saber manejo de grupo, que el futbolista es un ser humano, es un tema de psicología que estoy estudiando mucho y preparándome. Tengo una clara pasión por el fútbol, la táctica, que me lleva a querer ser mejor y transmitirla a los jugadores.

    -¿Cuál sería tu esquema?

    Me gusta mucho Guardiola y su manera de pensar el fútbol. Tener una identidad con la pelota y el juego comienza ahí para después se desarrolla tratando de ser ofensivo. Entiendo que no todos los equipos te brindan las herramientas, pero si la idea base es esa. Tratar de ser ofensivo, mantener la pelota por el simple hecho que todo es mucho más fácil cuando la tenés, que ir corriendo de atrás. Como futbolista jugué en equipos ofensivos y defensivos, y me sentí mucho más cómodo en los que teníamos la pelota. Por eso intentaré que mis equipos se caractericen así.

    -Pasaste por mucho equipos a lo largo de tu carrera. ¿Cómo es tu relación con el hincha?

    Todos los hinchas creen que su equipo es el mejor del mundo y el que más gente tiene. Es entendible porque hay pasiones de por medio. Siempre trato de mantenerme al margen, en algunos clubes no lo lográs porque tienen mucha trascendencia. En Boca no podés mantenerte al margen, tenés los hinchas atrás. Yo soy respetuoso y pido lo mismo, respeto. A veces hay que convivir con un cierto grado de ignorancia, del hincha, de periodistas y gente que se rodea del fútbol. Trato de no meterme de más, de entender a cada uno y me manejo de esa manera. Yo no respondo, dejo pasar…

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo