• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Espacio Clarín

    Entre la gastronomía y el arte, Santiago del Estero cerró este jueves con Peteco Carabajal

    06 de febrero de 2020 - 21:26
    Entre la gastronomía y el arte, Santiago del Estero cerró este jueves con Peteco Carabajal
    Ads

    La provincia de Santiago del Estero tuvo la última jornada de celebraciones especiales en Espacio Clarín, ubicado en Alberti 1242. El día comenzó a las 19, con presentaciones musicales, gastronomía, artesanías y pura cultura. El público marplatense se agolpó desde temprano en las puertas del local.

    El espectacular cierre, a cargo del artista Peteco Carabajal, tuvo un gran acompañamiento y recepción. Con acordes de su guitarra y su potente voz, el músico se ganó múltiples aplausos y vítores. El folklore hizo bailar a la gente, que se acercó a "El lugar de los Artistas" a pesar de la lluvia. Carabajal fue reconocido por su talento en la música y en 2014 obtuvo la Mención "Hombres y Mujeres de Nuestra Tierra" otorgada por Diputados de la Nación.

    En ese marco, CNN Radio Argentina se comunicó con Lorena Anchaba, directora de Desarrollo Turístico del Santiago del Estero, quien explicó acerca del encanto dual que tiene la provincia. "Santiago tiene muy buena comida, pero también tiene otra mística, otra magia y eso es la música, la que ha llevado nuestro nombre al mundo, la que trascendió todas las fronteras y eso habla de algo muy identitario", comenzó.

    De acuerdo con lo explicado por la representante del turismo cultural, Santiago se encuentra trabajando para recibir turismo durante todo el año. "Celebramos todo acontecimiento que suceda, involucra todo, la gastronomía, la naturaleza, las artesanías, todo va de la mano", comentó.

    "Hoy estamos proyectándonos al turismo internacional por medio de eventos como moto GP, el autódromo, competencias, termas, nuestros pueblos tienen mucha identidad, así que se puede disfrutar de muy buena gastronomía que no se puede conseguir en ningún otro lugar", siguió Anchaba.

    Al momento de explicar la identidad provincial, la directora consideró que está relacionada con ser "la más mediterránea de todas las provincias". "Somos una provincia que tomamos nuestros recursos naturales, los transformamos y los extrañamos, el santiagueño tiene una música de la cultura popular de Argentina, Santiago del Estero es un lugar en donde nació esta música, la chacarera, muy arraigada a la tierra", expresó.

    En esta ocasión, la gastronomía no fue la excepción y la provincia desplegó sus mejores platos típicos que incluyeron la degustación mazamorras, chipa, quesos, vinos, empanadillas, mate con té de poleo, entre otros.

    Antes del cierre, se presentó Juan Saavedra, con el show "El bailarín de los Montes".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo