• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “Entendemos la vida desde una misma mirada, aunque seamos distintos”

    17 de octubre de 2023 - 15:58
    “Entendemos la vida desde una misma mirada, aunque seamos distintos”
    Ads

    En el marco de la serie de conciertos que Abel Pintos brindó en el Teatro Tronador de Mar del Plata, 84 personas pertenecientes a la Escuela Especial 515, la Asociación de Sordos de Mar del Plata (ASMAR), la Escuela Oral y CEFA Escuela de Sordos pudieron disfrutar y emocionarse con el repertorio del popular cantante gracias al aro para hipoacúsicos que cuenta este espacio teatral.

    “Los invitamos porque entendemos la vida desde una misma mirada, aunque seamos distintos”, contó a El Marplatense Maxi Godoy, delegado de ASMAR y trabajador municipal, quien agradeció al intendente Guillermo Montenegro por la gestión de las entradas.

    A la función concurrieron personas sordas, hipoacúsicas y con implante coclear; también ciegos. “A las personas sordas les conseguimos un intérprete, pero además contamos con voluntarios. Estuvimos practicando varias canciones para que puedan ser interpretadas por lenguaje de señas”, comentó Godoy.

    El propio Godoy es hipoacúsico: “Es muy complejo el oído. Como hablo bien, no tengo implante. Con los dos audífonos escucho bien, pero sin ellos no escucho nada y no puedo modular mi voz”. Por eso, para la función se tuvieron en cuenta las diversas dificultades auditivas de los chicos, para que nadie se pierda la experiencia.

    El delegado de ASMAR destacó emocionado la importancia de este aro para hipoacúsicos que cuenta el Teatro Tronador, el único con esta tecnología en la ciudad. “La gente sorda se conecta al aro y se siente la vibración. Antes charlamos con el técnico para calibrarlo, para que no se aturda a la persona que se conecta”, explicó.

    Desde lo técnico, el aro para hipoacúsicos toma el sonido y lo convierte en un campo magnético. Es decir, que transmite el sonido por medio de ondas para que las prótesis auditivas de las personas lo procesen. Las personas con hipoacusia cuentan con controles para ajustar su propio volumen, algo que no interfiere con el resto de los espectadores.

    Es una tecnología que se usa desde hace algunos años en teatros del mundo, que se ha ido perfeccionando progresivamente, pero que todavía no se ha extendido por completo. Mar del Plata, por suerte, cuenta con esta posibilidad en el Teatro Tronador, para lograr que la experiencia teatral sea verdaderamente inclusiva.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo