• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Enojo, violencia y el poder de la palabra: Stamateas se presenta en la Plaza del Agua

    29 de febrero de 2020 - 13:50
    Enojo, violencia y el poder de la palabra: Stamateas se presenta en la Plaza del Agua
    Ads

    El reconocido doctor en psicología Bernardo Stamateas se presentará esta tarde en la Plaza del Agua, ubicada en Güemes entre Roca y San Lorenzo, en el marco del cierre de la 2° edición del Ciclo Cultural y de Concientización. El evento comenzará a las 18 y tendrá un gran cierre a cargo de Los Palmeras y la Orquesta Académica del ISA. Podrá seguirse en vivo desde El Marplatense. 

    La disertación del escritor tendrá inicio a las 18 y estará titulada "Poniendo límites al maltrato verbal". En ese contexto, CNN Radio Mar del Plata dialogó con Stamateas sobre la temática y sobre algunos adelantos de su charla.

    "La violencia tiene muchas causas, no tiene que ver con una sola, desde el punto de vista psicológico decimos que a más frustración, más agresión, es decir que uno de los principales motivos es cuando nosotros vamos acumulando pequeñas frustraciones a lo largo del día y no las sabemos canalizar", empezó. Una forma de canalizar esas emociones es "tener válvulas saludables de escape". "Muchas personas terminan explotando por acumulación", detalló.

    Stamateas explicó también lo que él llamó "la lógica del maltratador". "El maltratador está enojado con su propia vida, está frustrado por cosas de su historia y lo desplaza contra el otro, por eso hoy vamos a ver la importancia de las palabras, que tienen el poder de construir o destruir y antes de la violencia física empiezan los golpes de palabras", dijo.

    "Cómo podemos poner el limite al que nos critica, a la descalificación, a la persona que te agrede, vamos a ver como usar la palabra para poner un cerco y no permitir que el otro nos lastime", explicó acerca de la jornada de esta tarde.

    Son tres los caminos que se estudiarán hoy son para responder a la violencia. "Explotar, que alguien te diga algo y redoblar la apuesta; sonreír y tragar la bronca, algo que causa enfermedades a largo plazo y lleva a implotar; o tomar un camino asertivo, poner en palabras lo que nos pasa y establecer un limite. ese es el ideal", comentó.

    "Lo importante es ni explotar ni implotar, lo básico es no hablar cuando uno está enojado, porque ahí se activa un cerebro reptiliano, que no piensa, que ataca o huye, por lo que el conflicto tiene que plantearse en términos positivos y personales", continuó el especialista, quien destacó la importancia de "poner pausa" y "hablar buscando resolver el conflicto".

    Por último, adelantó parte de su charla de este sábado. "Los agresores no quieren resolver nada, vamos a tratar cómo hay que hacer para no entrar en ese juego, para minimizar cuando el otro quiere agredirte", concluyó.

    Esta tarde, el gran evento tendrá un cierre de Los Palmeras y la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, alrededor de las 21. Las actividades son libres y gratuitas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo