En medio de los paros, el Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes universitarios
La medida, que también alcanza a no docentes, incluye un bono excepcional de $25.000 por cargo. Se da tras el paro nacional del lunes y en la previa de una nueva jornada de protesta en la Universidad Nacional de La Plata.
El Ministerio de Capital Humano informó este miércoles que los docentes y no docentes de universidades nacionales recibirán un aumento salarial del 7,5% a aplicarse entre septiembre y noviembre, con un 3,95% adicional sobre los haberes de agosto.
La actualización se complementará con un bono excepcional de $25.000 por cargo para el personal no docente. En el caso de los docentes, el beneficio se aplicará de igual manera a las dedicaciones exclusivas y de forma proporcional al resto de las categorías y cargos preuniversitarios.
Desde el Gobierno nacional destacaron que en 2024 se destinaron más de $23.000 millones en fondos adicionales para acciones específicas de la Subsecretaría de Políticas Universitarias y remarcaron que “durante todo 2023, pese a la inflación, el gobierno anterior no aplicó ninguna actualización en gastos de funcionamiento de las universidades”.
Asimismo, recordaron que desde diciembre de 2023 la actual gestión otorgó un aumento acumulado del 345% para el sector, siguiendo la pauta salarial definida para el personal de la Administración Pública Nacional.
La decisión se produce en medio de la tensión con los gremios universitarios, que reclaman una recomposición mayor ante el deterioro del poder adquisitivo. La Conadu y la Conadu Histórica ya confirmaron que mañana volverán a parar en la Universidad Nacional de La Plata, lo que anticipa que el conflicto está lejos de resolverse.
Fuente: Dib
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión