“En Integra celebramos todos los logros”: de Mar del Plata a la Selección Argentina
Tres jóvenes de Integra Sports representan a Argentina en el Europeo de Ferrara 2025. Uno de sus entrenadores comparte la emoción y el camino que los llevó a este logro histórico.
La noticia de que tres jóvenes marplatenses, Angelo, Agustín y Joshua, integran la Selección Argentina de Básquet para personas con Síndrome de Down en el European Basketball Championship Ferrara 2025 ya había llenado de orgullo a la comunidad local.
Pero detrás de ese logro hay un camino de trabajo, sueños y mucho compromiso que hoy se visibiliza a través del testimonio de uno de los entrenadores que forma parte del cuerpo técnico nacional.
La historia de este logro tiene sus raíces en Integra Sports, la institución marplatense que desde 2012 promueve el deporte adaptado para personas con discapacidad. Lo que comenzó como una propuesta para acompañar desde lo recreativo, se convirtió con el tiempo en un semillero de atletas que hoy están dejando su huella a nivel internacional.
“Jamás imaginamos que esto iba a pasar. En aquellos primeros años no pensábamos en alto rendimiento. Simplemente queríamos que los chicos se sintieran parte de algo, que tuvieran un espacio donde desarrollarse. Pero la constancia, el compromiso de las familias y de los profes fue marcando el camino”, remarcó Joshua en dialogo con El Marplatense.
Hoy, Angelo y Agus representan en Ferrara no solo a la Argentina, sino a todos los chicos que pasaron por Integra y que día a día construyen su propio proceso. “En Integra celebramos todos los logros. El que llega a una selección, pero también el que logra meter la cabeza por primera vez en una clase de pileta. Todos esos avances tienen el mismo valor para nosotros porque todos implican esfuerzo, dedicación y acompañamiento familiar”, enfatizó.
La institución, que ya cuenta con una larga lista de deportistas que han representado al país en distintas disciplinas, se convirtió sin proponérselo en un espacio de pertenencia y contención para muchas familias marplatenses. “Integra es una gran familia. Hay chicos que encuentran a sus pares, que comparten intereses y realidades. Y mientras ellos entrenan, las familias también comparten, se apoyan y se escuchan. Eso también es parte del proceso”, subrayó el entrenador.
Puede interesarte
Sin embargo, el crecimiento de Integra también enfrenta límites: el espacio físico ya no alcanza. “Tenemos lista de espera porque no contamos con un lugar propio. Aun así, seguimos sosteniendo esta comunidad. Les pedimos paciencia a las familias, y seguimos apostando a que, en algún momento, podamos tener nuestra sede”, expresó.
Finalmente, el entrenador hizo un llamado a la comunidad marplatense para que se acerque, conozca e impulse el deporte adaptado: “Los chicos entrenan como atletas profesionales. Hay esfuerzo, hay horas de dedicación, hay familias que hacen un esfuerzo enorme para que esto sea posible. Por eso pedimos que nos acompañen, que se interioricen, que entiendan que el deporte adaptado no es una actividad menor. Hay seriedad, hay compromiso, y hay mucho amor por representar a Mar del Plata y a la Argentina”.
Con la camiseta nacional y el nombre de su ciudad en el corazón, estos tres jóvenes no solo están cumpliendo un sueño: están abriendo camino para muchos más.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión