• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    En Argentina, la mitad de los niños de tercer grado no entiende lo que lee

    Así indicó Ignacio Igarzábal, director de Argentinos por la Educación, en el marco de la campaña “Que entiendan lo que lean”.

    28 de abril de 2024 - 22:54
    En Argentina, 1 de cada 2 estudiantes de tercer grado no entiende lo que lee
    En Argentina, 1 de cada 2 estudiantes de tercer grado no entiende lo que lee
    Ads

    Ignacio Igarzábal, director de Argentinos por la Educación y Federico Del Carpio, jefe de Proyectos de Argentinos por la Educación, hablaron con CNN Radio sobre la campaña “Que entiendan lo que lean”.

    Igarzábal señaló que "según los datos de una prueba que realiza la UNESCO, en Argentina, 1 de cada 2 estudiantes de tercer grado no entiende lo que lee. Le tenemos que pedir al gobierno nacional y a los gobiernos provinciales darle máxima prioridad a la alfabetización".

    "Si miramos históricamente, en 1997 éramos el segundo mejor país de la región. Hoy estamos por debajo del promedio regional y detrás de países como El Salvador que tiene un cuarto del PBI per cápita que tenemos nosotros", destacó el director de Argentinos por la Educación en Regreso CNN de Federico Seeber y Mariana Arias.

    En esta línea, Del Carpio sostuvo que "no se le puede atribuir una sola causa a esta problemática, pero el nivel socioeconómico es una o el no cumplimento de la ley de financiamiento educativo que obliga al país a invertir al menos el 6% del PBI en educación".

    "Los planes de cada provincia tienen que estar pensado para cada provincia y por eso a los gobernadores le pedimos el compromiso de generar un plan de alfabetización, tener los recursos necesarios para cumplir ese plan, evaluar y visibilizar los resultados de los chicos de tercer grado", comentó el jefe de Proyectos.

    Los integrantes de Argentinos por la Educación expresaron: "En febrero de 2023 nadie hablaba de alfabetización y hoy logramos que se esté hablando del tema. Si tenes una política robusta, con los recursos necesarios y vas evaluando, se puede ver una mejora".

    "Como parte del compromiso a nivel nacional, pedimos que también se hagan pruebas en tercer grado sobre comprensión lectora", indicaron Igarzábal y Del Carpio, de Argentinos por la Educación.

    Temas
    • educación
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3357 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo