"En 2019, la gente va a elegir entre la televisión y la heladera"
El dirigente social Luis D'Elía renovó una profunda preocupación por el contexto de crisis que atraviesa a la Argentina y aseguró que será "durísimo" el escenario que deberá afrontar el país en los próximos meses, si se aprueba el Presupuesto 2019 en el Congreso nacional.
El militante, con directa ligazón al kirchnerismo, estuvo en Mar del Plata este lunes, en el marco de una jornada que se organizó en el complejo universitario de Funes y Peña para celebrar los 13 años del "No Al Alca", que se visibilizó en la Cumbre de Américas que reunió en la ciudad a los principales mandatarios de América.
"Todo lo que pasó en Mar del Plata lo planificamos con Fidel Castro. Y Kirchner tuvo la dura misión, en nombre de toda América Latina, de decir que el ALCA no pasaba; es un orgullo enrome haber formado parte de esta gesta histórica", recordó.
Al aportar su mirada sobre la coyuntura actual, D'Elía aseguró a El Marplatense que el "imperio cobra caro" aquel rechazo, al poner como ejemplo la presidencias de Jair Bolsonaro, Mauricio Macri y Sebastián Piñera en Brasil, Argentina y Chile, respectivamente. "Esto es la contracara de todo lo que queríamos", planteó.
Al puntualizar sobre el "ajuste" que se advierte desde la oposición en el Presupuesto que ya tiene media sanción del Congreso, el militante aseguró que habrá recortes en el país por "más de 700 mil millones de pesos" y otros "200 mil millones" en la Provincia de Buenos Aires.
"Esto lo va a padecer la previsión social, los niños, las familias, las políticas sociales; va a ser durísimo lo que va a pasar y el año que viene el pueblo argentino va a tener que votar entre la televisión y la heladera", manifestó, en relación al escenario electoral que se desarrollará en 2019.
D'Elía también cuestionó la injerencia del Gobierno nacional en el Poder Judicial y, en este contexto, aseguró que hay más de medio centenar de "presos políticos" en el país. "Nunca supe por qué fui preso y tampoco por qué salí", confesó, y concluyó: "Lamentablemente hoy tenemos 60 presos políticos hoy. Hay un avance del poder político sobre el poder judicial que violenta todo tipo de derechos".