• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Empresarios del transporte advierten que no podrán abonar salarios y que peligra el servicio

    30 de octubre de 2020 - 14:31
    Empresarios del transporte advierten que no podrán abonar salarios y que peligra el servicio
    Ads

    La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) alertó este viernes que, de no recibir un subsidio, los empresarios no podrán abonar los salarios exigidos por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que, ante esta situación, peligra el servicio en el interior.

    El anuncio llegó luego de que el representante del Ministerio de Transporte  de  la Nación, Matías Moreno Espeja, indicara que no existirán más aportes que los previstos en el Art. 4º de la Ley 27.561 y que sólo harán ayudas para los meses de noviembre y diciembre), con lo cual quedan sin ella los meses de  septiembre y octubre, "desconociendo los compromisos asumidos por el ministro y el subsecretario de Transporte de la Nación".

    Sin embargo, las cámaras destacaron que, aunque se depositen, "serán  igualmente insuficientes para atender los reclamos de recomposición salarial formulados por UTA".

    Además, señalaron que la situación "profundiza la  injustificada inequidad respecto del tratamiento que el Ministerio confiere al AMBA, a la que se le  compensará el déficit producto de la pandemia y los costos salariales, sin solución de continuidad en el aporte de subsidios nacionales".

    "Los fondos que el Ministerio anuncia como disponibles hasta fin de 2020 resultan claramente insuficientes para sostener los salarios devengados y la prestación regular de los servicios, menos aún para dar cumplimiento a eventuales incrementos salariales que pudieran surgir de la negociación paritaria, que resultará en lo sucesivo materialmente imposible continuar con los acuerdos alcanzados en cada una de las jurisdicciones del interior  y menos aún afrontar el pago de los salarios en tanto no se cuente con los fondos nacionales necesarios para esos fines", afirmaron.

    Y agregaron: "Resulta imprescindible que se produzcan las urgentes medidas necesarias para compensar el grave déficit provocado por el impacto de la pandemia y por los costos que implique el resultado de la paritaria que se halla en proceso de negociación. En este marco, resulta necesaria la discusión e implementación de nuevos valores de las tarifas del servicio en el interior".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo