• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Empleo estatal en caída: ya se perdieron 180 mil puestos durante el gobierno de Milei

    En Mar del Plata, ATE denuncia el cierre de dependencias y advierte que la mayoría de los estatales hoy tiene sueldos por debajo de la indigencia.

    21 de agosto de 2025 - 17:25
    Según un informe del IIEP de la UBA-Conicet, el salario mínimo vital y móvil cayó a su nivel más bajo en más de dos décadas.
    Según un informe del IIEP de la UBA-Conicet, el salario mínimo vital y móvil cayó a su nivel más bajo en más de dos décadas.
    Ads

    De acuerdo a un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet, durante el gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 180 mil puestos de trabajo, mientras que el salario mínimo vital y móvil (SMVM) retrocedió en julio un 0,5% y acumula una caída que lo ubica en términos reales en el nivel más bajo desde septiembre de 2001.

    Ads

    El documento alerta que el poder adquisitivo del SMVM se erosionó un 62% respecto a su valor máximo en 2011. La tendencia negativa comenzó en diciembre de 2023, con una contracción del 15% tras la aceleración inflacionaria, seguida por una caída aún mayor del 17% en enero de 2024. Desde entonces, los ingresos no logran recomponerse y continúan perdiendo contra la inflación.

    Puede interesarte

      En Mar del Plata, el referente de ATE, Ezequiel Navarro, señaló que la política de recortes del Ejecutivo nacional tuvo un fuerte impacto en la ciudad, donde 150 familias quedaron sin trabajo por el cierre del ENACOM, el Ministerio de Desarrollo Social y el espacio cultural Unzué. “Milei se autodefinió como el topo que venía a destruir el Estado desde adentro, y eso hicieron desde el día uno”, afirmó en diálogo con El Marplatense

      Ads

      Navarro advirtió además que las iniciativas en discusión, como la disolución de Vialidad o la reducción del INTA y el INTI, no solo implican pérdida de puestos laborales sino también un retroceso en políticas de control y seguridad. “Estamos viendo lo que significa la falta de regulación en organismos como la CNRT o la ANMAT: más de 100 muertes en el país por fentanilo contaminado son un ejemplo concreto”, subrayó.

      Puede interesarte

        Respecto a los salarios, el dirigente sindical fue tajante: “La mayoría de los trabajadores estatales están por debajo de la línea de indigencia. En Mar del Plata, empleados del Hotel Antártida, del Hotel Tierra del Fuego y personal civil de la Base Naval cobran menos de 600 mil pesos, muy lejos del ingreso de 1.250.000 necesario para no ser pobre”. 

        Ads

        La última paritaria otorgada por el Gobierno, con un incremento del 1,3% en tres meses, fue calificada como “irrisoria”.

        En este escenario, los gremios advierten que el plan de “motosierra” del presidente no solo precariza a los trabajadores estatales sino que debilita servicios esenciales para la sociedad. “No se trata solo de empleos perdidos, sino de un Estado que deja de cumplir funciones básicas en salud, control y seguridad”, concluyó Navarro.

        Ads
        Temas
        • ATE
        • desempleo
        • salario mínimo
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3399 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo