• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Elecciones: tendencias, estrategias y competitividad, por Rosendo Fraga

    06 de julio de 2023 - 09:12
    Elecciones: tendencias, estrategias y competitividad, por Rosendo Fraga
    Ads

    Rosendo Fraga, abogado y analista político, observó en CNN Radio las tendencias en las elecciones provinciales: "En Neuquen perdió un partido que gobernaba hace 60 años, en San Luis uno que gobernaba hace 40 años y en San Juan, uno con 20 años. Estos tres resultados muestran el fenómeno de que la hegemonía política deja de ser".

    En CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Fraga también comentó que en otras provincias los gobiernos lograron mantener la hegemonía. Sin embargo adelantó: "La elección municipal de Córdoba va a marcar hacia cuáles de las dos tendencias van a predominar".

    En ese sentido auguró que las elecciones en Córdoba, Santa Fe y Capital profundizarán la tendencia del cambio. Y que la elección en Santa Fe "importa tanto como la elección general".

    Respecto a Juntos por el Cambio, el analista comentó que es posible que gane en primera vuelta, pero no es lo más probable. Y argumentó: "El peronismo se hizo más competitivo con la candidatura de Massa, pero no quiere decir que vaya a ganar".

    Y detalló: "El peronismo se tornó más competitivo, mientras que Milei fue lo contrario. Se lo nota con menos capacidad competitiva y que tuvo resultados muy bajos. Aquel que esté descontento con Juntos por el Cambio es probable que vaya con Massa, pero no con Wado de Pedro". Es por eso que calificó a la candidatura de Juan Grabois como "una jugada tendiente" de los sectores de izquierda del peronismo para abstenerse.

    Por otro lado estableció que el proyecto de Horacio Rodríguez Larreta es de centro y que coincide con algún matiz socialdemócrata. En tanto que puntualizó: "La estrategia electoral de Massa va a polarizar con Patricia Bullrich. En este momento, a Massa le conviene enfrentarla en una eventual segunda vuelta porque polariza más".

    En cuanto a la postulación de Javier Milei remarcó: "No pierde simpatizantes, pero pierde en los sectores de opinión y el sector empresario y esto puede llegar a operar sobre el electorado. El votante de Milei puede ir a Bullrich o al voto en blanco".

    Y concluyó: "Es verdad que Milei tiene que diferenciarse, pero la elección necesita un mínimo de estructura al menos en redes sociales. Él podría plantear un esquema nuevo, en base de que su electorado es joven. Y esa parte no la supieron armar".

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3351 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo