• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    Elecciones legislativas: “Vamos a tener una participación que probablemente no supere los 60 puntos”

    El politólogo Franco Della Vella analizó en Radio Mitre Mar del Plata el escenario electoral bonaerense de cara al 7 de septiembre.

    22 de julio de 2025 - 10:35
    Cuestionó la falta de institucionalidad, el desorden en el armado peronista y alertó por el bajo interés ciudadano.
    Cuestionó la falta de institucionalidad, el desorden en el armado peronista y alertó por el bajo interés ciudadano.
    Ads

    El politólogo Franco Della Vella advirtió que las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires podrían tener una baja participación, debido a la falta de herramientas institucionales y al escaso interés social en los nuevos esquemas de votación. “Vamos a tener una participación que probablemente no supere los 60 puntos”, señaló en diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata.

    Ads

    Según explicó, el problema no es solo electoral, sino político. Aseguró que, si bien los actores partidarios se mantienen, los realineamientos en la superestructura y las bases generan un reacomodamiento que va más allá de esta elección, y se proyecta también al armado de listas para los comicios nacionales de octubre.

    Sobre el desorden en el oficialismo, indicó que la estructura bonaerense debía cerrar listas de diputados antes del 7 de septiembre, pero las negociaciones se extendieron más de dos días. “Tendrían que haber cerrado el sábado a las 23:59 y concluyeron el lunes a las 14”, remarcó.

    Ads

    Della Vella fue especialmente crítico con las internas en el peronismo. Consideró que lo que se vio en los últimos días fue perjudicial, tanto por la falta de institucionalidad como por la ausencia de propuestas claras y discusión programática. En ese contexto, dijo que lo que se impone es una lógica de “discusión de casta” que, a su entender, termina beneficiando al presidente Javier Milei.

    Puede interesarte

      En cuanto al impacto de la suspensión de las PASO, opinó que la falta de ese mecanismo o de listas colectoras en el nivel distrital dejó como única salida el acuerdo entre sectores, un proceso que, según sostuvo, siempre deja “descontentos y heridos”. Afirmó que eso terminó dañando la imagen de la representación política a nivel general.

      Ads

      Además, vinculó la crisis interna del peronismo bonaerense con una disputa mayor: la conducción nacional del espacio. “Kicillof, con su movimiento Derecho al futuro, lo que disputa es la conducción del peronismo nacional”, afirmó, en un escenario atravesado por la proscripción judicial de Cristina Kirchner y la escasa visibilidad de Máximo Kirchner durante el cierre de listas.

      Sobre el armado opositor, Della Vella describió una fusión entre La Libertad Avanza y sectores del PRO, liderados por Diego Santilli y Cristian Ritondo, que interpretan que buena parte del electorado tradicional del macrismo ya migró al espacio libertario. Sin embargo, muchos de esos dirigentes ahora se estarían fugando hacia Somos Buenos Aires, una tercera vía que busca posicionarse en la provincia.

      Puede interesarte

        El politólogo también analizó el eje discursivo de la campaña. Aseguró que la elección se ordenará en torno a clivajes como “mileísmo, antimileísmo, kirchnerismo, kicillofismo o antikicillofismo”. En ese marco, pronosticó que La Libertad Avanza intentará territorializar el debate con temas como la inseguridad, mientras que el oficialismo buscará nacionalizarlo para polarizar con Milei.

        Ads

        Por último, explicó que el 7 de septiembre se elegirán diputados y senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares según el municipio. En la Quinta Sección Electoral -que incluye a General Pueyrredon- se votarán senadores provinciales, mientras que en otra boleta se elegirán cargos locales. Detalló que el sistema de asignación de bancas es proporcional y que, en el caso de Mar del Plata, al renovarse 12 bancas en el Concejo Deliberante, el piso electoral será del 8,33%.

        Puede interesarte
          Temas
          • elecciones
          • Elecciones legislativas
          • PASO
          • candidatos
          • diputados
          • senadores
          • Provinciales
          AUTOR
          El Marplatense
          El Marplatense
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3366 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo