• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Elecciones en Guyana: el boom petrolero y la disputa por el Esequibo marcan una votación histórica

    El país sudamericano celebra unas elecciones generales históricas tras convertirse en la economía de mayor crecimiento de la región gracias al petróleo.

    01 de septiembre de 2025 - 15:30
    El auge económico se combina con tensiones diplomáticas con Venezuela y reclamos de mayor equidad social. (Foto: BBC)
    El auge económico se combina con tensiones diplomáticas con Venezuela y reclamos de mayor equidad social. (Foto: BBC)
    Ads

    Este lunes los guyaneses acudirán a las urnas en unos comicios decisivos para el futuro de la nación. Desde el inicio de la explotación petrolera en 2019, el PBI de Guyana se multiplicó casi por cinco, pasando de US$5.000 millones a US$25.000 millones en solo cinco años. Para 2030, el gobierno espera ingresos superiores a los US$41.000 millones.

    Ads

    El presidente Irfaan Ali, del Partido Progresista del Pueblo (PPP), busca su reelección con la promesa de invertir la renta petrolera en programas sociales, infraestructura y pensiones. Su principal rival es Aubrey Norton, líder de la coalición opositora APNU, que plantea renegociar el contrato con Exxon Mobil por considerar que otorga beneficios excesivos a la empresa.

    También compite Azruddin Mohamed, empresario sancionado por EE.UU. y vinculado a operaciones de oro y bienes raíces, que pide mayor transparencia y asegura que combatirá la corrupción.

    Ads
    Puede interesarte

      Mientras Georgetown se transforma con autopistas, hospitales y hoteles de lujo, persisten fuertes desigualdades en el acceso a vivienda y servicios básicos. El 48% de la población seguía bajo la línea de pobreza en 2019, y sectores indígenas y afrodescendientes denuncian que no reciben los mismos beneficios del boom petrolero que la mayoría indo-guyanesa.

      A la tensión interna se suma el conflicto con Venezuela por la región del Esequibo, rica en minerales y petróleo, que Caracas reclama desde hace más de 180 años. El caso está en la Corte Internacional de Justicia, pero Nicolás Maduro lo convirtió en bandera nacionalista, organizando un referéndum y elecciones simbólicas en el territorio.

      Ads

      Con el petróleo como eje y la soberanía en juego, analistas locales señalan que estas elecciones serán recordadas como “la madre de todas las elecciones” en la historia de Guyana.

      Fuente: BBC

      Ads
      Temas
      • elecciones
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3410 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo