Elecciones en Chile: Jeannette Jara y José Antonio Kast van al balotaje
La candidata oficialista y el líder del Partido Republicano definirán el 14 de diciembre quién sucederá a Gabriel Boric.
La elección presidencial chilena dejó el escenario que anticipaban las encuestas, pero con márgenes más amplios de lo previsto. Jeannette Jara, candidata del oficialismo y militante del Partido Comunista, obtuvo el 26,58% de los votos. Muy cerca quedó José Antonio Kast, referente de la derecha republicana, con el 24,32%. Ambos se enfrentarán en el balotaje del 14 de diciembre.
La gran sorpresa de la jornada fue Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), quien alcanzó el 18,84% y se consolidó como árbitro clave para la segunda vuelta. El economista fue categórico: “No firmo cheques en blanco. Los candidatos tendrán que ganarse estos votos”. Su postura deja abierta la incógnita sobre hacia dónde se moverá ese caudal electoral.
El cuarto lugar fue para el libertario Johannes Kaiser, con el 13,92%, quien rápidamente anunció su respaldo a Kast. “Reconocemos su victoria y lo vamos a apoyar en segunda vuelta”, afirmó desde su comando.
La gran derrotada de la noche fue Evelyn Matthei, candidata de la derecha tradicional (Chile Vamos), que quedó relegada al quinto puesto con el 13,25% pese a haber liderado sondeos durante meses. Con gesto deportivo, fue la primera en reconocer la derrota y se trasladó al comando de Kast para brindarle su apoyo.
La jornada se desarrolló con normalidad, aunque se registraron demoras y discusiones aisladas en algunos centros de Santiago. Pasadas las 20, con más del 50% de las mesas escrutadas, comenzaron a conocerse los resultados.
Jara agradeció a sus votantes desde un acto en plena Alameda y denunció la campaña digital difamatoria que sufrió Matthei. Kast, acompañado por su familia y por Matthei, llamó a la “unidad nacional” de cara al balotaje.
Incluso el presidente Gabriel Boric felicitó a ambos candidatos y pidió un proceso democrático responsable: “El diálogo, el respeto y el cariño por Chile deben prevalecer”, afirmó.
El 14 de diciembre, Chile definirá un giro político o la continuidad del eje progresista que gobierna desde 2022.
Fuente: Infobae

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/jara_y_kast.avif)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión