• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Elecciones en CABA: Milei se fortalece y el sistema político se resquebraja

    Quedó en evidencia el crecimiento de La Libertad Avanza, el retroceso del PRO y una participación en caída.

    19 de mayo de 2025 - 22:55
    En la capital del país, donde el PRO supo ser hegemónico, hoy ningún espacio supera el 30%. El tablero se resetea.
    En la capital del país, donde el PRO supo ser hegemónico, hoy ningún espacio supera el 30%. El tablero se resetea.
    Ads

    El resultado de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires dejó mucho más que números. Según el politólogo Franco Della Vella, quien dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7), el dato clave no está sólo en quién ganó o perdió, sino en lo que el voto expresa: una mezcla de hastío, fragmentación y crisis de representación que atraviesa a toda la política argentina.

    “La campaña empezó con agenda local, pero se nacionalizó rápido. Fue una jugada del oficialismo para correr el eje hacia la vieja grieta y no dejar que se instale el anti-mileismo”, explicó Della Vella. En ese contexto, la mala imagen de la gestión de Jorge Macri jugó en contra del PRO, mientras que La Libertad Avanza creció con fuerza, sumando 180 mil votos más que en 2021.

    Un dato preocupante: la participación cayó 13 puntos respecto a la última legislativa. El desinterés y el enojo se hacen visibles. “Esto ya no es apatía: es un rechazo activo a la política”, señaló el politólogo. Y advirtió que ese rechazo también podría volverse contra Milei si no logra ofrecer respuestas concretas.

    Puede interesarte

      En la capital del país, donde el PRO supo ser hegemónico, hoy ningún espacio supera el 30%. El tablero se resetea. El electorado se mueve, pero los partidos parecen seguir en otra sintonía. La Libertad Avanza no solo crece por sus méritos, sino por el vacío que deja la política tradicional.

      Esta tendencia no es ajena a lo que ocurre en otras ciudades importantes del país. En General Pueyrredon, donde el radicalismo es una de las bases del gobierno municipal, los movimientos de la Libertad Avanza también comienzan a sentirse. Aunque no con la misma fuerza que en CABA, el voto bronca empieza a reorganizar el mapa político local y pone en alerta a las fuerzas tradicionales.

      Mar del Plata, históricamente un termómetro electoral clave en la provincia de Buenos Aires, podría ser el próximo escenario donde la fragmentación y el desencanto se hagan sentir con más fuerza. 

      Temas
      • Javier Milei

      AUTOR

      El Marplatense
      El Marplatense

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3300 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo