• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Elecciones 2023

    Elecciones 2023: voto en blanco y ausentismo, ¿cuánto impactará en las PASO?

    11 de agosto de 2023 - 19:23
    Elecciones 2023: voto en blanco y ausentismo, ¿cuánto impactará en las PASO?
    Ads

    A pocas horas de las PASO, sobrevuela en el ambiente una preocupación especial por el descontento y el desencanto con los políticos, materializado en votos en blanco, nulos y caída de la participación. En la última semana, todos los candidatos hicieron especial énfasis en el llamado a concurrir a las urnas a la ciudadanía.

    En la previa, 18 de las 24 jurisdicciones han votado, en diferentes categorías (gobernador, vice, diputados, PASO y generales) y algunas observaciones preliminares mostraron datos negativos respecto a la idea de participación electoral.

    Si bien la situación no es novedosa, hay un crecimiento elección tras elección del ausentismo en el cuarto oscuro. Los principales aspirantes presidenciales temen, de acuerdo a las encuentras y relevamientos que sus equipos técnicos hacen, que las PASO del próximo domingo repliquen el fenómeno de los “desencantados”, con las abstenciones y el voto en blanco a la cabeza.

    Según los relevamientos oficiales, que lleva adelante el Ministerio del Interior de la Nación, en las PASO de 2021 se registró el menor nivel de participación donde sólo concurrió a votar alrededor del 68% de los inscriptos en el padrón. A esto se suman los guarismos que arrojaron los comicios en las 18 elecciones provinciales que ya se celebraron este año, tanto primarias como generales, donde alrededor de 6 millones de personas votaron en blanco, nulo o no fueron a votar.

    Elecciones 2023: el fenómeno del desencanto en comicios provinciales

    En lo que va de elecciones de 2023, hubo 18 elecciones provinciales, donde la foto mostró que en los comicios realizados, hay un horizonte que augura posiblemente un escenario similar para las PASO nacionales de este domingo.

    La participación en Santa Fe fue del 60,6%; en Chaco, del 62,9%; en Mendoza, del 66,3%; en Río Negro, del 68,2%; en Córdoba, del 68,2%; en San Juan, del 69,5%; y en Salta, del 69,5%. Otro dato: salvo en Tierra del Fuego, Tucumán y San Luis, en el resto de las provincias el nivel de ausentismo creció respecto a los comicios de 2019.

    Además la mayoría de los distritos aumentó significativamente el volumen del voto en blanco, que también puede interpretarse como parte de ese “hartazgo” y desencanto con los políticos. Por ejemplo, en Mendoza la suma de votos en blanco y nulos pasó de 71.996 (en 2019) a 124.343 (en 2023). Y en Jujuy el salto fue aún mayor y pasó de 13.303 en 2019 a 53.001, en 2023.

    La elección en Ciudad de Córdoba es otro caso testigo: la participación llegó al 60,2%, su nivel más bajo desde 1983. “Creo que hay un desencanto resignado, no hay un fervor de salir a romper con todo como ocurrió en 2001, no hay un “que se vayan todos”. No es un desencanto que se traduzca en hechos”, dijo González respecto al tipo de desencanto, la forma en que la ciudadanía lo expresa.

    Fuente: DIB.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo