• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Elecciones 2023: todo lo que hay que saber para votar

    12 de agosto de 2023 - 19:56
    Elecciones 2023: todo lo que hay que saber para votar
    Ads

    Este domingo se llevarán a cabo en todo el territorio nacional las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, en las que se eligen las fuerzas políticas que quedarán habilitadas a competir en las elecciones generales, en el caso de que lleguen el 1,5% de los votos válidos emitidos en el distrito para la categoría en disputa, sumadas la totalidad de listas que cada fuerza política presente. Asimismo, se determinará cuál será la lista definitiva de candidatos y candidatas con la que cada fuerza competirá en las elecciones generales del 22 de octubre, donde se elegirán las personas que ocupen los cargos de la presidencia, vicepresidencia, representantes argentinos en el Parlasur y la composición parcial de la Cámara de Senadores y Diputados de la Nación.

    Respecto a Mar del Plata y Batán, votarán simultáneamente precandidatos a Intendente, Gobernador y Presidente, a diferencia de otras jurisdicciones que, por estos meses, ya tuvieron sus propias elecciones provinciales. Del mismo modo, se elegirán las listas que competirán por la renovación de la mitad de los cargos en la Legislatura Bonaerense y la mitad de las 24 bancas del Concejo Deliberante local, ya que doce ediles finalizarán su mandato el próximo 10 de diciembre. La nueva composición del cuerpo legislativo estará determinada por el resultado de la elección general, puesto que la cantidad de concejales ingresantes dependerá directamente del porcentaje de votos obtenido.

    En cuanto a los recaudos que hay que tener en cuenta:

    • En primer lugar. revisar el padrón en la web https://www.padron.gob.ar/ y constatar la mesa y el número de orden, para ayudar a las autoridades de mesas y hacer el proceso más expeditivo.
    • Concurrir al lugar de votación de 8 a 18 con el documento habilitante.
    • El único documento habilitado para votar es el último que se emitió, el más reciente. No se puede votar con una constancia de extravío del DNI, no se puede votar con el pasaporte, con un documento virtual ni con la licencia de conducir.
    • Entre los 18 y los 70 años, el sufragio es obligatorio y para los más jóvenes es optativo votar a partir de los 16 años, siempre y cuando hayan hecho la correspondiente actualización del documento a los 16 años.
    • Las boletas tienen ocho cuerpos, desde presidente hasta intendente y se elige un solo candidato por categoría. Para los que tengan pensado hacerlo se aconseja es que lo preparen en sus casas, lo lleven oculto y lo coloquen dentro del sobre en el cuarto oscuro.
    • Guardar el troquel que entregarán en la mesa, que es el comprobante de la emisión del voto.

    La Cámara Electoral habilitó una línea de Whatsapp para denuncias

    El máximo tribunal electoral puso a disposición la línea 011-2455-4444 para enviar a través de WhatsApp denuncias frente a irregularidades que detecten los ciudadanos en lugares de votación en todo el país.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo