Elecciones 2023: Montenegro nuevamente el más elegido en Mar del Plata
Termina un año cargado de tensiones para los argentinos y comienza una nueva etapa a nivel nacional con grandes cambios. Entre el miedo y arriesgarse a los cambios, la incertidumbre política y económica primó el 2023.
Sin embargo a nivel local las certezas se dispersaron menos y la continuidad del Intendente trajo un poco de paz a los ciudadanos y aunque los tres niveles de gobierno sean de colores distintos, la unión y los objetivos en común se mantuvieron por encima de las diferencias.
Guillermo Montenegro tomó por primera vez el mandato municipal el 10 de diciembre del 2019, se impuso con el 40,43% y le sacó casi tres puntos a la candidata camporista, Fernanda Raverta.
Cuatro años más tarde, este 10 de diciembre de 2023 el Jefe comunal fue reelegido sobre la revancha de la misma contrincante, con una mayoría mucho más notoria que las elecciones pasadas.
En ambas etapas, tanto las PASO con más de 30 mil votos por sobre el segundo candidato, como las generales, el edil supo mantener la punta. Y finalmente un 41% de la población marplatense lo eligió para que continúe con "el cambio".
"Si, juro", expresó y los aplausos colmaron el Concejo Deliberante. Una vez más al mando de Mar del Plata, Montenegro llena de esperanza a los más de 682 mil habitantes de la ciudad, ante la gran incertidumbre que se atraviesa a nivel nacional.
Comandar una ciudad turística no es tarea fácil y menos en estos tiempos. Si bien la experiencia como Jefe Comunal ayuda, las adversidades aparecen constantemente, y a Montenegro no solo le toca gobernar para los locales sino también para los cientos de miles que eligen este gran destino para vacacionar.
"Como desde hace cuatro años, el norte es el mismo: acompañar al que quiere trabajar, darle oportunidades y facilidades a los que quieren crecer y defender siempre a los que eligen hacer las cosas bien", afirmó el Jefe comunal en su ceremonia.
Y continuó: "Mi compromiso con Mar del Plata es para toda la vida, en este momento como Intendente; pero antes y después siempre va a ser como vecino. Siempre voy a trabajar para defender a mi ciudad".
Ahora, sus compromisos se centrarán en las necesidades de la ciudad, la seguridad, el mantenimiento de las calles, la mejora del transporte que trajo un gran debate este año en cuanto al precio calidad, la educación y el incentivo para el deporte local, donde predominan grandes atletas.
El equipo de Montenegro
Con un grupo renovado, el edil confirmó a sus nuevos acompañantes para estos próximos cuatro años. Un Gabinete con menos funcionarios, pragmático.
Y, entre las caras nuevas se encuentran Rodrigo Goncálvez en la Secretaría de Seguridad, Mauro Martinelli en la Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda, Gustavo Serebrinsky como secretario de Participación Ciudadana y Descentralización, Fernando Muro que vuelve al Ejecutivo como secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Rizzi en la Secretaría de Educación y Sebastián D’Andrea al frente del Ente Municipal de Deportes y Recreación tras dejar el EMSUR.
Por otra parte, quienes continúan en su lugar son Bernardo Martín en el Ente de Turismo y Cultura, Jorge González en la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, Viviana Bernabei en la Secretaría de Salud, Mariano Bowden en el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público y Vilma Baragiola en la Secretaría de Desarrollo Social.
Además hay notorio un cambio. Tras la disolución de la Secretaría de Gobierno, Santiago Bonifatti pasa a ser presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur).
Siguiendo la línea del presidente electo Javier Milei, el edil municipal anunció la reducción de 30 cargos jerárquicos del Ejecutivo y en ese sentido, se desestimaron subsecretarías y directores de áreas.
Otro detalle importante fue la continuidad de Vilma Baragiola en su cargo, quien no asumió en el HCD pese a haber sido candidata en las últimas elecciones y su banca fue ocupada por el radical Ricardo Liceaga Viñas.
"Ellos saben quién soy, a quiénes representan y que su rol es cuidar a los que hacen las cosas bien y dar lo mejor para todos los que habitan nuestra región. Por eso les voy a exigir cercanía, honestidad y escucha", sentenció el Intendente de Mar del Plata.
Y a modo de conclusión, Montenegro deseó que su nuevo gabinete "tenga la responsabilidad de escuchar, de estar al lado, de ser humilde y trabajar en equipo no solo entre ellos sino con los vecinos. Esto se logra empujando juntos".