El SOMU celebró el fallo de la Cámara Federal: “Un triunfo para los trabajadores”
El secretario general del gremio, Oscar Bravo, destacó que la Justicia “interpretó correctamente los convenios colectivos de trabajo”. Este martes, en la sede del sindicato, se realizará una conferencia de prensa.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Seccional Mar del Plata celebró el reciente fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, que resolvió hacer lugar al recurso de apelación presentado por el gremio y ordenó a GAAD Group S.A. cumplir con la dotación mínima de 10 tripulantes en el buque “Marlene del Carmen” (matrícula N° 03293), conforme lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo N° 708/15.
El secretario general del SOMU Mar del Plata, Oscar Bravo, expresó su satisfacción por la resolución judicial y dijo a El Marplatense: “Estamos contentos porque por lo menos vemos que la Justicia interpretó como corresponde los convenios colectivos de trabajo. Esto es un triunfo para los trabajadores. Nosotros no estábamos equivocados en lo que estábamos solicitando. No era que nos levantamos con la cabeza torcida y dijimos ‘hoy vamos a hacerle un impedimento al Marlene del Carmen para que no pueda salir’. No. Lo que pedimos es que se cumpla nuestro convenio colectivo de trabajo”.
Desde el gremio remarcaron además que el artículo 17 del Convenio Colectivo de Trabajo establece de manera precisa la cantidad de tripulantes según el tipo de embarcación pesquera, y denunciaron que “el Grupo Santander pretende sacar el Marlene del Carmen con ocho trabajadores, cuando por las condiciones de la embarcación deben ser diez”.
Asimismo, recordaron que el artículo 18 del mismo convenio “indica claramente que cualquier modificación en la dotación debe ser acordada por todas las partes, y en función de las características del buque”.
“Nos paramos sobre la ley. No vamos a permitir que se vulneren nuestros derechos ni que se pongan en riesgo puestos de trabajo”.
Finalmente, Bravo sostuvo que el fallo “pone un freno a los intentos arbitrarios e irregulares de reducción de personal y flexibilización laboral sin cumplir la normativa vigente”, y reafirma “la defensa irrestricta del trabajador marítimo digno y seguro como base del desarrollo del sector pesquero”.
El tribunal revocó la resolución de primera instancia y reafirmó la legalidad del accionar del sindicato, al tiempo que declaró ilegal la conducta de la empresa. El fallo, impulsado por los abogados del gremio Martín Bernat y Fernanda Chávez, constituye —según remarcaron desde el SOMU— un precedente nacional en la defensa de las condiciones laborales dentro del sector pesquero.
En ese contexto, el sindicato convocó a una conferencia de prensa para este martes 14 de octubre a las 12 en su sede de Edison 1125, donde brindarán más precisiones sobre el alcance y las implicancias del fallo.

/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2023/04/somu-1.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión