• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El sistema de identificación animal que creó un marplatense y servirá para hallar perros perdidos

    27 de febrero de 2022 - 18:32
    El sistema de identificación animal que creó un marplatense y servirá para hallar perros perdidos
    Ads

    Durante los meses de verano se dan la mayoría de los abandonos de mascotas. De hecho, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), realizó un sondeo en CABA y Gran Buenos Aires e indagó sobre cómo se actuaría al encontrarse con un animal en la vía pública. El 27% indicó que lo retendría e intentaría localizar a sus dueños. Una tarea compleja ya que muchas veces no llevan ningún tipo de señalética.

    En este contexto surge Simae, una plataforma con un sistema de identificación electrónica para mascotas y animales exóticos. Creada por Jorge Pereyra, un emprendedor de 67 años nacido en Mar del Plata que lucha por la concientización de una tenencia responsable. “El chip funciona como la cédula del animal, número de identificación o huella digital de su mascota, es una forma de certificar propiedad”.

    El microdispositivo que se implanta de forma subcutánea es del tamaño de un grano de arroz y no genera ningún tipo de malestar a los animales. “Una vez colocado, se activa al ser leído por un escáner que muestra el número en la pantalla del lector. Ese ID está asociado a la base de datos que guarda el nombre, la dirección y teléfono del dueño, las señas particulares de la mascota y el historial de vacunación”, explicó.

    Para leer el número hace falta el dispositivo adecuado. “No cualquier persona podrá acceder a los datos, hay que contar con la tecnología”, detalló el especialista desechando preocupaciones de seguridad.

    En la ciudad de México, la medida ya es obligatoria. En 2014 los legisladores locales aprobaron un reforzamiento a la Ley de Protección Animal, que obliga, entre otras medidas, a los dueños de mascotas a colocar un microchip subcutáneo.

    También es un requisito obligatorio para el ingreso de mascotas en países como Uruguay, la Unión Europea, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. Y Jorge trabaja para que en algún momento lo mismo ocurra en el país.

    La implantación no es un método invasivo, al contrario. Debe realizarlo un veterinario, y la aplicación es similar a una inyección. Lo explicó: “Se hace por medio de un inyector cómodo de usar, ergonómico, y manejable. En segundos, y por única vez, tenés a tu mascota identificada de por vida”. Tampoco altera al animal, porque no tiene baterías, ni emite radiaciones. Es un dispositivo pasivo.

    En el caso que la mascota se pierda, "con un escaneo rápido podrán encontrar el código único de 15 dígitos, así como los datos de la base de datos de microchips con la que está registrado tu perro. Revisarán algunos controles de seguridad y, suponiendo que todo esté bien, proporcionarán al veterinario o al personal tus datos de contacto", indicó el marplatense.

    Para Pereyra, el registro no es su única ventaja. También es una manera de obtener la información de salud. “Ante un problema como puede ser que un perro muerda o otro, o incluso a alguna persona podes acceder a su estado de vacunación y evitar trastornos posteriores”, resaltó su creador.

    En referencia a cómo logró la creación, contó que "soy productor ganadero, y hace más de una década trabajé con empresas norteamericanas que desarrollan sistemas electrónicos para identificación de ganado. Esta idea nació hace casi nueve años con una inversión de 10.000 dólares, y creció muy rápido. Hoy hay más conciencia del cuidado animal, aunque todavía queda mucho por hacer".

    Por último, remarcó que "es una herramienta importante en la preservación o conservación de animales exóticos o en vía de extinción".

    Fuente: Infobae

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo