• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    El Senado bonaerense convirtió en ley el proyecto de inclusión de personas con TEA

    En concreto, la iniciativa garantiza derechos esenciales para las personas TEA y, mediante la adhesión a la Ley Nacional N° 27.043

    26 de junio de 2025 - 13:20
    En concreto, la iniciativa garantiza derechos esenciales para las personas TEA y, mediante la adhesión a la Ley Nacional N° 27.043
    En concreto, la iniciativa garantiza derechos esenciales para las personas TEA y, mediante la adhesión a la Ley Nacional N° 27.043
    Ads

    Durante la última sesión ordinaria, el Senado bonaerense sancionó el proyecto de ley que promueve la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), impulsado por el titular de bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena,

    En concreto, la iniciativa garantiza derechos esenciales para las personas TEA y, mediante la adhesión a la Ley Nacional N° 27.043, el Gobierno provincial deberá implementar políticas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con esta afección y sus familias.

    “Orgullo, emoción y responsabilidad con quienes lo necesitan. A través de esta ley pretendo otorgar a las personas con TEA una herramienta que los ayude en su tratamiento para lograr así una sociedad más justa e igualitaria”, remarcó Garciarena, tras el voto positivo de los senadores en el tratamiento sobre tablas.

    En detalle, la ley sancionada esta semana establece que las obras sociales y prepagas tendrán 120 días para incluir las prestaciones, tales como los procedimientos de pesquisa, detección temprana y diagnóstico de TEA acorde al avance de la ciencia y tecnología.

    Asimismo, otro punto importante de la iniciativa refrendada por el Senado provincial es la creación de un registro oficial de criptogramas para facilitar la comunicación y ubicación de personas con TEA, evitando la proliferación de diversos diseños o modelos que perturben el objetivo de la ley.

    En esa línea, las autoridades provinciales deberán garantizar la identificación con pictogramas oficiales todas las dependencias públicas de la provincia, y lo mismo deberán hacer las instituciones privadas que cuentan con atención al público, logrando que una persona con TEA pueda identificar fácilmente donde se encuentra.

    Es preciso mencionar que, el TEA es un trastorno que afecta la habilidad para interactuar y comunicarse socialmente. Es una afección del neurodesarrollo que presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales, junto a otras características, como comportamientos repetitivos, restringidos y estereotipados.

    Si bien no existe una cura para el trastorno, el seguimiento médico ayuda a desarrollar las habilidades afectadas. Según precisaron desde la cartera de Salud de la Nación, los tratamientos de estimulación temprana son terapias específicas para mejorar el habla, el movimiento y la interacción social.

    Puede interesarte

      Fuente: Diputados Bonaerenses

      Temas
      • TEA
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3338 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo