• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El sector maderero exigió medidas para reactivar el consumo

    29 de noviembre de 2018 - 09:35
    El sector maderero exigió medidas para reactivar el consumo
    Ads

    La Cámara de la Industria y el Comercio de la Madera de Mar del Plata y zona de Influencia, integrante de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines informó las conclusiones del 139º Congreso Maderero realizado el último fin de semana en la ciudad de Buenos Aires y detallaron que "se estima cerrar el 2018 con una caída en su producción en torno al 9,5%".

    "El 60% de las empresas del sector foresto industrial señala que su producción cayó más del 5% en 2018 y el 64% expresó que las ventas cayeron más del 10 por ciento este año, registrándose numerosos casos de empresas con caídas de más del 40% en sus ventas. Además, 1 de cada 3 empresas disminuyó su dotación este año, según un adelanto de la encuesta del Observatorio de la Industria de La Madera y el Mueble (OIMyM)", expresa el informe que arrojó el Congreso.

    Según los datos del Observatorio, históricamente el carácter mano de obra intensivo de la actividad maderera daba cuenta de un sesgo positivo a la protección de puestos de trabajo en el sector, a pesar de la caída de la rentabilidad. “El empresario sabe cuánto vale tener un empleado capacitado en el oficio y busca retenerlo”, destacó Pedro Reyna, Presidente de FAIMA. “Sin embargo, la crisis actual es suficientemente intensa para tener implicancias laborales y las empresas comenzaron a disminuir su dotación, por lo que vemos con mucha preocupación esta situación”, señaló Reyna.

    En base a estos datos, desde FAIMA reclamaron "urgentemente mayor velocidad en la implementación de medidas". "Es necesario que se adelanten los beneficios de la reforma laboral y tributaria, como ha ocurrido recientemente con los sectores de textil y calzado", solicitan en particular y agregan: "reglamentar la factura conformada, parte de la sancionada Ley de Financiamiento Productivo, para que todos los sectores puedan acceder a ese instrumento de financiamiento y el acceso a tasas diferenciales subsidiadas recientemente".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo