• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "El Puerto es un paraíso para la precarización laboral total"

    16 de abril de 2018 - 16:21
    "El Puerto es un paraíso para la precarización laboral total"
    Ads

    La pérdida que sufrió la estiba a fines de la semana pasada aun no apacigua la angustia y el malestar que atraviesa al Puerto, por las graves condiciones de precarización que atraviesa a los trabajadores del sector.

    Desde el Sindicato de la Actividad Naval Mar del Plata (SANAM) sumaron fuertes críticas por el contexto laboral que se vive en la estación marítima local y reconocieron una actividad signada por el "ahorro constante y el desprecio del valor de la vida humana".

    "Como gremio, vemos que la premisa está en el ahorro del último centavo sobre la vida del trabajador", graficó a El Marplatense el titular de la organización sindical, Walter Castro, quien aclaró que esta precariedad "no es nueva".

    En ese sentido, el dirigente dijo que estas problemáticas "datan de hace mucho tiempo" y denunció que no hay políticas de Estado para revertirlas. "Toda esta alta tasa de siniestralidad en nuestra actividad está aparejada al ahorro constante y el desprecio por el valor de la vida de humana. Es una actividad llena de recursos y no está prevista la siniestralidad que tenemos", advirtió.

    Castro, a su vez, señaló que al trabajador "se lo trata de dejar sin herramientas y recursos válidos" cuando busca efectuar un reclamo por estas problemáticas y cuestionó que "siempre se tome como premisa en qué condiciones estaba". "Lo que nunca se toma es en qué condiciones fue obligado a trabajar", apuntó.

    "El Puerto es un paraíso para la precarización laboral total. Si nosotros tenemos en cuenta que es una actividad que cita a sus trabajadores por radio, poco puede hacerse contra un sector que ha sido muy bien blindado durante todos estos años de precarización constante", sentenció.

    El principal referente del SANAM también reocnoció que las condiciones de precariedad se "invisibilizan" porque se "naturalizan" entre los empleados". "Es normal trabajar así. Es muy difícil que un trabajador pueda imponer reglas. Hay trabajadores que fueron víctimas de incendios porque no hubo previsión y murieron de maneras aberrantes", recordó, e insistió: "El Puerto y su actividad en sí, para la precarización, es un paraíso más".

    El dirigente portuario también cuestionó las falencias en la cobertura de salud, y sostuvo que en una "actividad altamente millonaria" se debe garantizar "mínimamente" una ambulancia y un equipo médico en forma "constante en los horarios de máximo trabajo".

    "Desde lo personal, el gremio en su conjunto no ha visto cambios: hay una ausencia estatal. Este Puerto se cataloga como consorciado, o sea que ni siquiera depende de determinados estamentos estatales. Los directores de este consorcio son gran parte empresarios y armadores", señaló, y concluyó: "Difícilmente se puede encontrar la culpa en el trabajador cuando los que tienen que dar respuestas son quienes usufructúan al Puerto en un negocio lícito y altamente millonario".

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo