El Presupuesto 2026 incluirá una obra hídrica clave para el interior bonaerense
Desde el gobierno aseguran que la Ley de Presupuesto incorporará el “Nodo Bragado”, una infraestructura destinada a mitigar las inundaciones que afectan a la Cuarta Sección.
En medio de las conversaciones políticas por la presentación del Presupuesto 2026, el gobierno bonaerense dio la primera señal concreta: el proyecto incluirá una obra hídrica de gran impacto para el interior provincial, destinada a reducir las inundaciones que afectan a la Cuenca del Río Salado.
La confirmación surgió durante la reunión de la Subzona 3 de la Cuenca Hídrica del Río Salado, de la que participaron el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, el presidente de la Autoridad del Agua, Damián Costamanga, y los intendentes Sergio Barenghi (Bragado), Daniel Stadnik (Carlos Casares), María José Gentile (9 de Julio), Francisco Recoulat (Trenque Lauquen) y Salvador Serenal (Lincoln).
Allí, el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, presentó el Programa de Manejo Hidráulico, que contempla la ejecución del Nodo Bragado, una obra que apunta a mitigar el impacto de las lluvias y mejorar el escurrimiento de aguas que afectan a la región agrícola.
“El Nodo Bragado va a estar incluido en el Presupuesto 2026. Es una obra muy esperada que tiene un costo importante, pero la provincia tomó la decisión política de avanzar”, aseguró el intendente Barenghi. El proyecto prevé la canalización del Saladillo, el dragado de lagunas y la ampliación del canal San Emilio, entre otras intervenciones estratégicas.
La iniciativa cobra relevancia en un contexto de fuertes inundaciones en el interior bonaerense y de tensiones legislativas por la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición. Desde el Ejecutivo provincial buscan que la inclusión de esta obra sirva como puente de diálogo político y demuestre la voluntad de avanzar en infraestructura crítica.
Mientras tanto, el tratamiento del Presupuesto 2026 continúa trabado en la Legislatura, donde la oposición exige definir la distribución de fondos y cargos pendientes antes de habilitar el debate sobre el nuevo endeudamiento solicitado por Kicillof.
Fuente: Diputados bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión