• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Presidente lanza la licitación del Canal Magdalena en Ensenada y viaja a Mar del Plata

    20 de abril de 2023 - 08:49
    El Presidente lanza la licitación del Canal Magdalena en Ensenada y viaja a Mar del Plata
    Ads

    El presidente Alberto Fernández encabezará hoy en Ensenada el acto de licitación pública para el dragado del Canal Magdalena y reinaugurará la "Casa del Puente" en Mar del Plata, se informó oficialmente

    La primera actividad se llevará a cabo a las 11.30 en el Puerto La Plata, ubicado en Ortiz de Rosas 151 185, y allí Fernández estará acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local, Mario Secco

    El dragado del Canal Magdalena es una obra que permitirá conectar el sistema marítimo con el sistema fluvial argentino, y favorecerá la integración de puertos del país, agilizando las exportaciones y mejorando la conectividad fluviomarítima.

    El Presidente planteó la importancia de este proyecto durante su discurso en la Asamblea Legislativa, el pasado 1 de marzo, cuando anunció la licitación y consideró que se trata de una obra de "trascendencia geopolítica".

    Por la tarde, a las 16, el jefe de Estado reinaugurará la Casa del Puente, situada en calle Quintana 3900 de Mar del Plata, acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Cultura, Tristán Bauer.

    La "Casa del Puente", también conocida como la "Casa sobre el Arroyo", es una obra del matrimonio argentino de arquitectos, Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge, destinada al padre de Amancio: el músico Alberto Williams.

    El Estado nacional invirtió más de $72 millones para recuperar por completo esta obra, cuyos trabajos de restauración llevaron un año y medio, indicaron fuentes del Ministerio de Cultura.

    Tras medio siglo abandonada, vandalizada y con dos incendios de por medio, en 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el Gobierno nacional giró al municipio los fondos necesarios que le permitieron adquirir parte del predio arbolado de la calle Quintana 3900.

    En 2017, tras la promesa de restaurar por completo la casa, no se avanzó en ese proceso y el deterioro se hizo cada vez mayor, añadieron las fuentes.

    Al iniciar su gestión, Alberto Fernández la encontró totalmente destruida, abandonada y sin ningún tipo de protección; e inmediatamente puso de manifiesto su intención de recuperar el valor histórico, arquitectónico y cultural del Museo Casa.

    Se realizó el llamado a licitación y en junio de 2021 se adjudicaron las obras de recuperación de la casa, consignó Telam.

    El proyecto implicó la intervención tanto de la vivienda principal como de la denominada casa de los caseros, que abarcan 450 metros cuadrados emplazados sobre el arroyo Las Chacras, cuenca que dio origen a la fundación de la ciudad.

    Los trabajos respetaron la identidad, los materiales y las tecnologías originales para no afectar su autenticidad histórica y valor testimonial.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3344 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo