El papa León XIV clama por la paz en Gaza, Ucrania e India-Pakistán en su primer mensaje dominical
En su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice pidió el fin de las guerras y llamó a los líderes mundiales a detener la violencia en Medio Oriente, Europa del Este y Asia.
Desde la Plaza San Pedro ante una multitud de fieles, el papa León XIV pronunció su primer mensaje dominical con un contundente llamado: "Nunca más guerra".
En su intervención, el nuevo líder de la Iglesia Católica pidió una paz verdadera y duradera para Ucrania, un alto al fuego inmediato en Gaza y celebró el reciente acuerdo entre India y Pakistán para frenar las hostilidades.
Puede interesarte
"Dirijo este llamado a los poderosos del mundo: nunca más guerra", dijo León XIV con firmeza, al tiempo que expresó su profunda preocupación por los conflictos armados que atraviesan distintas regiones del planeta. Hablando desde el histórico balcón central de la Basílica de San Pedro, aseguró llevar "en el corazón el sufrimiento del pueblo ucraniano" y urgió la liberación de prisioneros y el regreso de niños desplazados.
Sobre Gaza, expresó sentirse “profundamente herido” y exigió el cese inmediato de la violencia, la liberación de rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria para la población civil. A su vez, destacó con esperanza el alto al fuego alcanzado entre India y Pakistán, tras días de enfrentamientos en Cachemira, y deseó que derive en un acuerdo estable.
El pontífice también rezó el Regina Caeli, una oración mariana tradicional del tiempo pascual, y dedicó unas palabras especiales por el Día de la Madre, celebrado en varios países este domingo.
León XIV fue elegido Papa el jueves pasado, tras un cónclave de dos días, y será investido oficialmente el próximo domingo 18 de mayo. Nacido en Chicago como Robert Francis Prevost, tiene 69 años, posee también la nacionalidad peruana y es el primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro. Su elección marca una continuidad moderada respecto al legado de Francisco, con foco en la paz, la justicia social y el diálogo dentro y fuera de la Iglesia.
Durante el fin de semana, visitó santuarios en Roma, oró ante la tumba de su predecesor, Jorge Bergoglio, y celebró su primera misa como Papa en la Capilla Sixtina. En sus palabras iniciales como pontífice, prometió caminar junto a los fieles "como una Iglesia unida, buscando la paz y la justicia".
Fuente: BBC y Associated Press
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión