• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Legislativas 2021

    "El país vive un momento muy difícil, de mucha fragilidad"

    05 de noviembre de 2021 - 18:08
    "El país vive un momento muy difícil, de mucha fragilidad"
    Ads

    El Diputado Nacional, Fabio Quetglas (UCR), visitó Mar del Plata y se reunió con el  candidato a senador provincial Ariel Martínez Bordaisco y el candidato a concejal Fernando Muro de cara a las elecciones del 14 de noviembre.

    "Estamos en el marco de una campaña, falta un poquito más de una semana para votar, es nuestra obligación acercarnos a los ciudadanos, a las instituciones y las organizaciones, no solo para escuchar que es algo que se ha dicho mucho recurrentemente, sino también para llevar nuestras propuestas en términos legislativos y nuestra visión", remarcó Quetglas.

    "El país vive un momento muy difícil, de mucha fragilidad, y la reconstrucción que la Argentina necesita empieza por tomar consciencia del momento que vivimos. Consciencia que parece el gobierno no tomar cuando después de la derrota de las PASO nombran como Ministro, por ejemplo, a Aníbal Fernández. Evidentemente hay una situación de desconexión entre la sensación mayoritaria de la población y este tipo de respuesta de alguna manera mecánica y obstinada que hace que la campaña se desenvuelva en un clima que nosotros preferiríamos que fuera más prepositivo", agregó.

    Por otro lado se le consultó por los dichos de Patricia Bullrich sobre la salud de la Vice Presidente. El Diputado mencionó que  "hace una observación que ya se ha hecho, que la prensa lo ha señalado con Cromañón, con otras circunstancias de que hay una situación crítica y pareciera ser que hay un cuidado de la figuras. Pero a mi en este caso en particular que se trata de una situación de salud, hubiera puesto una salvaguarda porque nosotros no sabemos, no tenemos la información acerca de la criticidad o no de la situación de salud que se transita. Por lo tanto, también hubiera apelado a un comentario más prudente.

    Asimismo se le preguntó por la situación del oficialismo luego del 14 de noviembre:  "No lo sé yo y no lo sabe nadie, entre otras cosas, porque no es una decisión de uno, no es una decisión de Cristina Kirchner o de Alberto Fernández o de los gobernadores, o la CGT, los mercados, de lo que liquidan las exportaciones, de la oposición, etc.. Por suerte en Argentina hay un sistema institucional y hay una multielectoralidad y todos tendremos que tener la cabeza fría para leer los resultados y saber que está en juego el destino del país. En ese sentido, una derrota electoral no es una catástrofe, yo soy radical, hemos transitado muchas, pero hay que tener los pies sobre la tierra y responsabilidad, hay un Estado que gobernar. Yo creo, y apelo a que todos los que tenemos alguna responsabilidad la pongamos en juego".

    Por último, explicó que "la economía Argentina es frágil desde hace mucho tiempo, no le vamos a cargar  todo al gobierno, ni todo a la pandemia. Tenemos un proceso de descapitalización que viene de décadas, las empresas argentinas hace décadas que están perdiendo la carrera tecnológica, nuestros recursos humanos, los mejores o muchos de los mejores están tentados a irse y pasan fenómenos como el de Toyota hace unos meses con la dificultad de conseguir recursos humanos calificado, la infraestructura pública está deteriorada, nuestras reservas financieras del Banco Central pendulan de regular a mal y a veces acarician un bien nomás, pero nunca están muy bien. Por lo tanto tenemos que pensar la estructura económica argentina para adelante de manera, no un maquillaje, sino consistentemente. Y lo digo en una ciudad de diversidad en la base económica y donde ha habido una actitud de parte del gobierno local de mantener la actividad económica también como una apuesta consistente a un modo de vida que sin la actividad económica diversificada, sin empresas, no va a haber recaudación, ni empleo, ni prosperidad. Por lo tanto, creo que es un debate, no me gustaría sacar ventaja de una corrida, todos los gobiernos tuvimos una corrida. Yo espero por el bien de las familias argentinas y de las empresas argentinas que se estabilice la economía", finalizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo