• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Vila: "El objetivo es que cuando vuelvan las clases lo hagamos de forma segura"

    15 de agosto de 2020 - 13:31
    Vila: "El objetivo es que cuando vuelvan las clases lo hagamos de forma segura"
    Ads

    La ministra de Educación bonaerense, Agustina Vila, explicó que se trabaja en el protocolo para cuando las autoridades sanitarias indiquen que están dadas las condiciones de regresar a las clases, y destacó que el objetivo es hacerlo "de forma consensuada, segura y priorizando siempre el cuidado de todos: estudiantes, familias y trabajadores de la educación".

    Vila precisó que se trabaja en cinco protocolos junto al Consejo Federal de Educación "donde se establecieron lineamientos generales y orientaciones para cada realidad", informó Telám.

    "Trabajamos junto con los representantes de los trabajadores. Los protocolos deben ser lo suficientemente claros como para evitar múltiples interpretaciones que confundan y generen más incertidumbre y, a la vez, deben ser amplios para comprender particularidades distintas", describió la funcionaria.

    "Se trabaja en refacciones, y en cuanto a medidas de prevención e higiene. La infraestructura escolar en la provincia de Buenos Aires tenía muchas dificultades y estamos llevando a cabo 900 obras con una inversión de 1.200 millones de pesos", contó.

    Sostuvo que se busca "garantizar que los sanitarios funcionen perfectamente y que las escuelas tengan agua en cantidad suficiente, y con la potencia necesaria para que la limpieza se lleve adelante correctamente".

    La funcionaria precisó que como la calefacción por aire frío o calor no es recomendable en contexto de Covid, los edificios con ese sistema no podrían abrir "si la vuelta a la presencialidad se diera en contexto de bajas temperaturas" y detalló que se trabaja para garantizar la distancia mínima de 1,50 metros entre los nenes y de 2 metros con el docente".

    "Hay que contar con artículos de higiene personal como agua, jabón líquido, alcohol en gel, toallas de mano. En estos 4 meses quintuplicamos la inversión respecto del año pasado en elementos de protección, limpieza e higiene personal", manifestó y apuntó que "si regresáramos todos a clases, la estimación que se requiere en ello es de 1500 millones de pesos".

    Aseveró que se propiciará "minimizar la cantidad de objetos que van de la escuela a la casa", dijo que se busca definir "en qué lugar dejar a resguardo mochilas y abrigos, así como organizar que la entrada y salida no genere aglomeraciones de personas".

    "La jornada no tendrá la extensión de siempre para evitar que muchas familias y niños se encuentren al mismo momento entrando o saliendo. Deberán entrar algunos cursos primero, 20 minutos después otros y así sucesivamente. El que primero entró, primero se irá y así", subrayó Vila.

    Los protocolos también contemplan "el modo en que los docentes tendrán que impartir la clase y, al mismo tiempo, atender a aquellos grupos que ese día trabajan en su casa" para "encontrar la forma de articular coordinadamente y la posibilidad de hacer la actividad pedagógica presencial con la no presencial ya que el maestro no puede estar en misa y procesión".

    Luego resaltó que también habrá una "priorización" en base a quienes tuvieron "mayor o menor nivel de intensidad en su continuidad pedagógica o a qué año pertenecen porque primeros y últimos años revisten complejidad mayor".

    "Es un trabajo apasionante, desafiante y que sólo puede resolverse en espacios de diálogo y construcción colectiva. Estos días vamos a aprobar los protocolos y abriremos mesas en toda la provincia de las que participarán los actores del sistema para pensar ese protocolo en situación de su escuela particular", indicó.

    Por último, Vila enfatizó que a los estudiantes y sus familias se les irá informando las novedades "con anticipación para evitar todo aquello que genere confusión", evaluó que "es importante que todos seamos cuidadosos con esto, sobre todo en este contexto que, por las propias características de la pandemia tenemos que atravesar muchas situaciones de incertidumbre".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo