• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Municipio reconoce una baja de venta de pirotecnia en la ciudad

    19 de diciembre de 2017 - 19:47
    El Municipio reconoce una baja de venta de pirotecnia en la ciudad
    Ads

    Desde la Subsecretaría de Inspección General destacaron una baja en la venta de pirotecnia en Mar del Plata pero de cara a las fiestas de fin de año, ratificaron que se intensificarán los controles en la vía pública para evitar la venta clandestina de este tipo de productos.

    "Todo lo que sea clandestino lo vamos a decomisar, tal como hacemos todos los años y vamos a sancionar a quiénes lo vendan", afirmó a El Marplatense Emilio Sucar Grau, titular del área, que también resaltó la intervención en estos operativos de Bomberos y el Departamento de Explosivos de la policía.

    Sucar Grau dijo que la ordenanza que rige sobre la venta de pirotecnia en la ciudad es más "moderna" que en otros distritos, por lo que indicó que hay mayores restricciones en el plano local con respecto a la distribución de algunos productos.

    "Petardos de más de 20 gramos de pirotecnia, foguetas de tres tiros, cañas voladoras con paracaídas, morteros recargables, son algunos de los que están prohibidos su venta y su uso, y vamos a actuar de Inspección General para decomisarlos", ejemplificó.

    Pese al refuerzo previsto en los controles con los agentes de la Subsecretaría, Sucar Grau dijo que "ha disminuido mucho la venta de pirotecnia" en Mar del Plata.  "Los argentinos tendremos muchos defectos pero somos solidarios. Y hay un gran dolor por el submarino San Juan y nuestros hermanos del Repunte, y se está llamando a festejar en las casas con familias y amigos, y es una manera de dignificar a nuestros héroes y víctimas en un año trágico que tuvo el mar en la ciudad", consideró.

    RECOMENDACIONES EN LA COMPRA DE PIROTECNIA 

    A la hora de adquirir esta clase de artículos, el principal referente de Inspección General de la comuna aconsejó "comprar siempre en lugares autorizados y con pirotecnia autorizada" por el Renard, cuya inscripción figura en cada caja o envoltorio.

    Además, el funcionario instó a seguir las instrucciones de uso. "Si la usan menores tiene que haber un mayor al lado y tampoco debe usarse en lugares con riesgos de incendio o con productos inflamables", afirmó.

    Por otra parte, Sucar Grau también recordó el impacto que pueden tener las explosiones pirotécnicas en personas en situación de discapacidad o en animales: "A las personas con capacidades especiales les podemos ocasionar un grave perjuicio al momento de la explosión porque entran en pánico, y si tenemos mascotas también hay que protegerlos".

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo