• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Municipio postuló cuatro proyectos piloto de Reconversión Productiva

    09 de julio de 2023 - 12:45
    El Municipio postuló cuatro proyectos piloto de Reconversión Productiva
    Ads

    La Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de General Pueyrredon presentó cuatro proyectos piloto de Reconversión Productiva. Ocurrió en el marco de la articulación que ofrece la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), para que concursen por un aporte no reembolsable de 2.5 millones de pesos, fondos que son aportados por la Unión Europea.

    Los Proyectos Piloto son iniciativas de promoción de empleos verdes, orientados a la reconversión productiva sostenible de emprendimientos verdes, a partir de un plan de acción integral. Los participantes concursan por un aporte en bienes y/o servicios que se transfieren en forma directa a los emprendimientos beneficiados.

    Las propuestas son evaluadas por su integridad y coherencia, su capacidad de sostenerse en el tiempo, el crecimiento que promueven, su potencial de fomentar la interacción y asociativismo con otros grupos u organizaciones y por su representatividad de género.

    La evaluación y selección de los proyectos piloto es realizada por un equipo técnico conformado por miembros de la RAMCC, la Cámara de Comercio Italiana de Rosario y Asociación Civil In Situ, y son financiados por fondos de la Unión Europea.

    En este marco, Matías Cosso, director general de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio, informó que “esta posibilidad de escala que estamos ofreciendo a los emprendedores que ya tenemos mapeados es un paso más que damos en la articulación público privada y que nos está dando buenos resultados. Seguimos fomentando el trabajo genuino para los marplatenses de la mano del ambiente, creando conciencia y oportunidades para el tejido productivo de la ciudad.”

    Los proyectos presentados al concurso son:

    - “Super Bolsa Verde”, que tiene por finalidad la creación y comercialización de una bolsa de grandes dimensiones confeccionada a partir de plástico de baja densidad reciclado por los emprendimientos Chúcara, de Lucía Silva; Hattori, de Manuela Sosa;  y la Cooperativa Verde Esperanza.

    Sobre este proyecto, Lucía Silva, directora de Chúcara, mencionó que “la súper bolsa está hecha 100% con materiales reciclados, la idea es presentar una bolsa que pueda contener todo lo que se quiera comprar y evitar las miles que hay de un solo uso, ya que ésta es súper resistente, impermeable y muy duradera. Y que, además, está hecha a partir de residuos, o sea que es circular porque revaloriza los materiales”.

    - “Reacción Textil”, una propuesta para equipar y favorecer el escalamiento de los talleres textiles sustentables de los emprendimientos Natural, de Ana Paula Seara; Boa Negra, de Martina Tauler y Taller Textil Palestra. El proyecto también incluye la creación de un taller de reparación textil de sus prendas en la empresa Lulea.

    - “Museo de la Sustentabilidad”, para remodelar y acondicionar un inmueble propiedad de Ornela Oppizzi, titular del emprendimiento Unión Alquímica, y montar en él un museo para exposición de contenidos ambientales y promoción de emprendimientos verdes.

    - “Café Café”, para que el emprendimiento Changüí -que actualmente fabrica mates a partir de descarte de la industria yerbatera- pueda confeccionar tazas con borra de las cafeterías de la ciudad.

    Este concurso se da en el marco del Programa Empleos Verdes Locales de la RAMCC, en el que la Municipalidad de General Pueyrredon participa. Hasta el momento hay más de 50 emprendimientos de triple impacto mapeados, que tuvieron oportunidad de mostrar sus propuestas en el recientemente celebrado Festival P3RLA.

    El concurso de proyectos piloto se realizó en dos etapas: en el primer llamado, la Dirección General de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó tres propuestas, logrando que uno de ellos sea seleccionado.

    Se trata de Vamos Compostando, proyecto por el que el emprendimiento Regenera logró adquirir los bienes que necesitaba para expandir la oferta de su servicio de recolección domiciliaria de residuo orgánico y lombricompostaje en su predio.

    Dicho proyecto permitió también que dos capacitadores brindaran un curso de separación de residuos y compostaje en las 17 escuelas primarias municipales de la ciudad. En este segundo llamado del concurso se seleccionarán un total de 15 proyectos de todo el país.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo