• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    El mundo digital gana terreno en Mar del Plata: cómo los marplatenses se insertan en el universo cripto

    13 de octubre de 2025 - 13:00
    El mundo digital gana terreno en Mar del Plata: cómo los marplatenses se insertan en el universo cripto
    Ads

    En Mar del Plata, los cambios no siempre vienen de golpe. A veces, se cuelan por las rendijas de lo cotidiano. Una señora en la verdulería que pregunta si puede pagar con QR. Un nieto que le muestra a su abuelo cómo funciona una billetera digital. 

    Ads

    Una pareja charla distraída en una mesa del centro. Entre sorbo y sorbo de café, revisan en el celular cómo anda la cotización de xrp usd, con la misma naturalidad con la que otros miran el pronóstico del clima o el resultado del clásico del domingo. 

    Lo que hasta hace poco parecía un tema lejano, reservado a unos pocos entendidos, hoy se metió sin permiso en la rutina marplatense.

    Ads

    Las criptomonedas, las billeteras virtuales y las plataformas digitales ya no suenan a ciencia ficción. En una ciudad donde se mezclan estudiantes, comerciantes y familias que buscan ganarle al día a día, lo digital avanza sin ruido, pero sin pausa. 

    Se infiltra en las charlas cotidianas, en los pagos del kiosco, en la curiosidad por aprender algo nuevo. Y, sobre todo, en esa necesidad tan argentina de encontrar la forma de estar un paso adelante del bolsillo.

    Ads

    Cuando lo lejano se vuelve cercano

    Hasta hace poco, plataformas como Binance sonaban a algo complicado, técnico, tal vez inaccesible. Hoy, en cambio, hay gente que las revisa desde el colectivo, en la fila del banco o mientras espera su pedido en una pizzería. 

    No porque todos hayan decidido volverse inversores, sino porque buscan entender lo que está pasando. Seguir activos como xrp usd se volvió una forma de asomarse al mundo y anticipar cómo lo global impacta en el bolsillo local.

    Comercios que se actualizan sin perder la esencia

    En los barrios, el cambio también se nota. Ya son varios los locales que ofrecen pago con QR, y algunos se animan a aceptar criptomonedas. Desde cervecerías artesanales hasta pequeños negocios familiares, lo digital empieza a ganar terreno. 

    Ads

    ¿La razón? Es simple: menos comisiones, pagos más ágiles y la posibilidad de conectar con un cliente que, cada vez más, vive con el celular en la mano y prefiere evitar el efectivo.

    No es solo por ser modernos. Es, en muchos casos, una cuestión de supervivencia comercial. Entender cómo cambian los hábitos de consumo y adaptarse a tiempo puede marcar la diferencia entre cerrar un mes en rojo o mantenerse a flote.

    Aprender juntos: la clave para avanzar

    Claro que no todo es intuición. Para que esta transformación tenga sentido, es necesario aprender. En Mar del Plata, se están multiplicando los talleres, las charlas y los encuentros donde se explica, en palabras simples, qué es una blockchain, cómo funciona una billetera o qué cuidados hay que tener al operar online.

    Y lo lindo es que nadie queda afuera: hay jubilados que quieren entender qué hacen sus nietos, comerciantes que prefieren preguntar antes de lanzarse, y jóvenes que ven en lo cripto una alternativa real para complementar sus ingresos. En esos espacios se respira comunidad, ganas de compartir y construir algo nuevo sin miedo al ridículo. Porque todos están aprendiendo.

    Caminos distintos, mismos objetivos

    Algunos marplatenses eligen la tranquilidad de las monedas estables, esas que se mueven al ritmo del dólar y les dan una sensación de respiro frente a la incertidumbre. Otros, más curiosos o aventureros, se animan a probar suerte en las plataformas de finanzas descentralizadas, donde la tecnología se mezcla con la posibilidad de generar un ingreso extra.

    También están quienes miran más allá de lo individual: vecinos que sueñan con crear tokens locales para apoyar proyectos culturales, sociales o barriales. Lo cripto, para ellos, no es solo una forma de inversión, sino una herramienta para construir comunidad, para imaginar nuevas maneras de colaborar y sostener lo propio.

    En todos los casos, lo importante es lo mismo: tener opciones. Sentir que hay herramientas nuevas para enfrentar los desafíos de siempre. Y, sobre todo, dejar de sentirse espectador de un sistema que muchas veces parece jugar en contra.

    Cuando el entusiasmo choca con la ley

    Ahora bien, no todo es entusiasmo. En Argentina, la regulación sobre estos temas todavía es difusa. ¿Cómo se declaran las ganancias? ¿Qué pasa si una plataforma desaparece? ¿Hay respaldo legal ante una estafa? Son preguntas que muchos marplatenses se hacen y que, por ahora, no siempre tienen respuestas claras.

    Por eso crece la figura de los contadores y abogados con formación en tecnología financiera. Porque no alcanza con saber de economía digital: también hay que moverse con seguridad dentro de un marco legal que, si bien está en construcción, es fundamental para que la adopción cripto no se convierta en una trampa.

    El turismo como puerta de entrada

    Y en una ciudad donde el turismo lo atraviesa todo, lo digital también encuentra un terreno fértil. En plena temporada, hay locales que ofrecen descuentos a quienes pagan con cripto. Paradores, cafés y tiendas que entienden que el visitante, muchas veces, ya viene acostumbrado a estos métodos y los valora.

    No son grandes campañas. Son detalles. Pero cada uno de ellos muestra que lo digital no es un cuerpo extraño, sino una parte más del entramado marplatense.

    Temas
    • Criptomonedas
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3451 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo