El marplatense que busca llevar argentinos para trabajar en Qatar 2022
Hace dos años, Carlos Díaz regresó a su Mar del Plata natal. Es un profesional de recursos humanos con más de dos décadas de experiencia en la industria de la hospitalidad en Latinoamérica, África y Medio Oriente.
El reclutador internacional, headhunter (cazatalentos) y especialista en gestión multicultural, se desempeñó cuatro años en Guinea Ecuatorial, al oeste de África, con dos aperturas de hoteles de las cadenas Hilton y Kempinski, antes de recalar en Qatar como director de recursos humanos de dos hoteles de lujo. Ahora trabaja desde su casa buscando candidatos para su cartera de clientes en Medio Oriente.
Tiene proyectos activos en Doha. También en Arabia Saudita, Baréin, Dubai y Kuwait. Pero en Qatar, dentro de un año, empezará el Mundial de Fútbol. Dentro de las proyecciones empresariales de hoteles y restaurantes de lujo es poco tiempo. La perspectiva por reforzar su personal es ambiciosa e inmediata. La demanda ya comenzó: precisan un cupo de 50 profesionales.
Para mediados del año próximo, en vísperas de la Copa del Mundo, los empleos disponibles se multiplicarán. Díaz se anima a pronosticar que en 2022 le pedirán entre 300 y 500 puestos para cubrir, como mínimo.
Las jornadas laborales son de nueve horas con una de almuerzo, seis días a la semana. Los salarios oscilan entre 700 y 1.200 dólares.
“La verdad es que la convocatoria superó nuestras expectativas pero también nos demostró el buen nivel que tienen nuestros jóvenes en su capacitación”, indicó Díaz.
De acuerdo a lo recabado, de los más de 3000 curriculums recibidos –y continúan llegando- el 42% pertenecen a menores de 25 años, el 32% a interesados entre 25 y 30 y el resto a mayores de 30 (26%).
“Prácticamente en una semana recibimos la mayor cantidad de mails y gran parte con muy buen nivel. Los mejores candidatos hasta el momento los encontramos en los recibidos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires y en segundo lugar Santa Fe, específicamente Rosario. De Mendoza también recibimos buenos candidatos”, comentó el marplatense de 46 años, al tiempo que indicó que ya se encuentran en proceso de entrevistas con las empresas interesadas, entre las que se pueden mencionar Hotel W Doha (Qatar), Hotel Westin Bahrain (Baréin), Mondrian Doha, Clay Baréin (parte de Food Fund International también), el próximo a abrir Clay Dubai (parte de la cadena de restaurantes Food Fund International) y el Coya Riyadh con próxima apertura en enero 2022.
Mientras se siguen recibiendo interesados de nuestro país, la búsqueda se ampliará a Latinoamérica: “Como mencionamos ya, los latinos tenemos un plus en la atención, en nuestra cordialidad y simpatía que es muy valorado en Medio Oriente. Ahora abrimos la búsqueda a Perú (sobre todo en chefs de cocina peruana), República Dominicana, Ecuador y Colombia”, en puestos como mozos, camareras, bartenders, hostess; de supervisión como jefe de camareros, Sous chef y jefe de piso y también posiciones gerenciales como Chef de Cuisine, Restaurant Manager, Bar Manager y Sommelier.
Los interesados deberán enviar su currículum vitae en inglés por correo electrónico a [email protected] Asunto: Nombre del puesto. O ingresar a la web https://phrsrecruitment.com y seleccionar “Encuentra tu próximo trabajo”, donde se presentan todas las opciones disponibles.
(con información de Infobae)