• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    El legado creativo de Norbert Degoas, a 12 años de su partida

    Carismático, creativo e innovador, fue conductor de radio y televisión. Y se hizo popular con una serie de publicidades que tenían su inconfundible sello. Trabajó en Estados Unidos, pero eligió Mar del Plata.

    14 de septiembre de 2025 - 17:00
    Norbert Degoas dejó un sello imborrable, como hombre de medios y, fundamentalmente, como creativo publicitario.
    Norbert Degoas dejó un sello imborrable, como hombre de medios y, fundamentalmente, como creativo publicitario.
    Ads

    El pasado martes 9 se cumplieron 12 años del fallecimiento de Norberto Degoas, reconocido locutor, publicista y uno de los grandes íconos de la radio y televisión marplatense, recordado por su carisma, creatividad y capacidad de innovar en los medios.

    Ads

    Norberto Carredegoas nació el 12 de abril de 1936 en San Antonio Oeste, Río Negro. En 1973 llegó a Mar del Plata, “La Feliz”, ciudad en la que consolidó una extensa y exitosa trayectoria.

    Su carrera en medios comenzó en LU7 Radio General San Martín, Bahía Blanca, donde condujo programas como Palacio de las estrellas y El Clan de la esquina musical. En 1962 también creó Mil Novecientos Sesenta y Rock, el primer programa radial argentino dedicado al rock.

    Ads
    Puede interesarte

      Ya en televisión, en 1983 integró el staff de Semanario Insólito junto a Adolfo Castelo, Raúl Becerra y Nicolás Repetto. Más tarde, fue la voz detrás del emblemático programa Noche de 5 Estrellas, cuyo jingle inmortalizó la frase: “Más que un programa de radio, un estado de ánimo”.

      Proyección internacional

      En 1984 Degoas emigró a Estados Unidos, donde se convirtió en el primer hombre de habla hispana en participar en la televisión norteamericana. Allí conoció a su esposa, Alejandra Scalise, con quien formó una familia junto a sus hijas Arianna y Francesca.

      Ads

      Tras más de una década en el exterior, en 1996 regresó a Mar del Plata y lanzó Argentina Show, sumando otro éxito a su carrera.

      Una muerte injusta

      El 2 de septiembre de 2013, Degoas fue atropellado por Elizabeth Rodríguez de Riadigos en la intersección de Alem y Saavedra. Tras permanecer una semana en coma en el Hospital Interzonal, murió el 9 de septiembre a los 77 años. Sus restos descansan en el Cementerio de La Loma.

      norbert degoas - 2
      Norbert Degoas dejó varios hits en el mundo de la publicidad, con su inconfundible estilo.

      Reconocimientos

      Su obra trascendió generaciones: algunas de sus publicidades incluso fueron incluidas en la película El Ciudadano Ilustre (2016). En vida fue homenajeado por estudiantes de Deportea, y en 2019 fue distinguido como Ciudadano Ilustre por el Concejo Deliberante de General Pueyrredon.

      Ads

      La “publicidad ambulancia”

      Entre sus grandes aportes creativos, su hija Arianna recuerda el concepto de “publicidad ambulancia”, inspirado en una observación cotidiana: “Cuando uno mira una avenida, los autos pasan y pasan, todos parecidos, todos desapercibidos. Pero cuando aparece una ambulancia, con sus luces, su sirena y su velocidad, el tráfico se detiene y todos la miran”.

      Para Degoas, la publicidad debía provocar el mismo efecto: irrumpir de manera disruptiva y memorable en medio del ruido informativo. “Esa fue su fórmula poderosa para volver famosas a las marcas”, explicó Arianna.

      Continuar la semilla creativa

      Hoy, su hija asume el desafío de sostener y proyectar ese legado. “Seguir sus pasos es también mantenerlo con vida después de su injusta muerte. Es mi manera de que su trascendencia sea aún mayor y, al mismo tiempo, convertirme yo en la artista que quiero ser”, comentó.

      Ese espíritu ya dio forma a proyectos como Tu Cumple Vale, nacido en Mar del Plata y convertido en formato televisivo internacional. “Mi papá eligió esta ciudad por sobre Hollywood, y yo sigo eligiéndola como el lugar para crear”, destacó Arianna.

      “Metele con todo”

      Reconocido por muchos como un adelantado a su tiempo, incluso llamado “el primer influencer” antes de la era digital, Degoas dejó enseñanzas que hoy siguen vigentes. Su hija rescata una en particular que llegó en un sueño la noche de su partida: “Metele con todo”.

      “Desde entonces decidí ponerle pasión y amor a cada proyecto. Sé que así sigo contagiando el espíritu de mi padre. Si alguien lee estas palabras, ojalá también pueda hacerlas suyas: métele con todo, siempre”.

      Por Renata Saglia

      Puede interesarte
        Temas
        • Mar del Plata
        • Ciudadano ilustre
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3418 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo