“El kirchnerismo para mí no es una opción”, la posición de Montenegro de cara al balotaje
La derrota de Patricia Bullrich en las elecciones generales provocó un sismo en el seno de Juntos por el Cambio: la coalición opositora se dividió entre quienes decidieron encolumnarse detrás de Javier Milei (con Mauricio Macri como referente) y los que optaron por la “neutralidad”, entre los que se encuentran Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió y casi todos los referentes de la Unión Cívica Radical (UCR).
En ese contexto, Guillermo Montenegro expresó su postura y fue tajante al indicar que “tengo una cuestión que es muy clara, el dueño de los votos no es ningún dirigente. Por más que yo plantee a quien votar, la gente tiene la libertad de elegir. Mi responsabilidad tiene que ver con trabajar para mantener la coalición de gobierno que votaron los marplatenses. Obviamente tengo una posición que la mantengo desde el 2007, pero no puedo, decir vota acá o allá, sobre todo teniendo en cuenta lo que eligieron los marplatenses”.
Respecto a la disputa que se presentará el 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, y con qué opción resultará más fácil gobernar Mar del Plata, Montenegro manifestó que “creo que sería hacer futurología. Estos cuatro años para los marplatenses fueron realmente complicados con el kirchnerismo, respecto a tomas de terrenos, obras que licitaron y no se pagaron, obras que se anunciaron y no licitaron; esto me enoja desde el lugar que tiene que ver con mi ciudad, con cosas que necesitamos los marplatenses y que no se llevaron adelante”.
“A mí me van a encontrar siempre en el mismo lugar, que es defendiendo lo que le corresponde a los marplatenses y sobre todo cuando esos fondos de obras son provinciales o nacionales, con impuestos que pagamos los marplatenses”, agregó el jefe comunal en diálogo con el programa Lanata Sin Filtro, que se emite por Radio Mitre.
Asimismo, Montenegro reiteró que “lo importante no es a quién voy a votar yo, sino dónde estoy yo desde 2007 y eso queda claro, pero decirle a la gente ´vota esto´, no me parece serio. Sí, está claro, cuál es mi posición. Sí está claro que el kirchnerismo para mí no es una opción. La gente tiene que elegir lo que es lo mejor para ellos, así como en Mar del Plata también tomaron la decisión de elegir una coalición que gobernó estos cuatro años, es lo que va a tener que evaluar para para emitir el voto en el balotaje”.
En Mar del Plata, la boleta a presidente más votada fue la de Massa. Y junto a Kicillof sacaron alrededor de 36 puntos. Claramente hubo corte de boleta. Sobre esto, el Intendente de General Pueyrredón opinó que “está claro que convenció a la gente, o sea si hubo un 45% es porque la gente cree que es la mejor opción. En Mar de Plata hay que ver cómo llevar adelante una gestión, que ya la llevé, con un gobierno provincial opositor y un gobierno nacional opositor”.
DE CARA A LA TEMPORADA
La temporada de verano está cada vez más cerca. Consultado por cómo se preparar Mar del Plata, Montenegro resaltó que “en todos los fines de semana de estos últimos dos meses hay un récord de gente que nos visita, pero también tiene que ver con que nosotros trabajamos muy fuerte en todo lo que tiene que ver con eventos fuera de temporada, de hacer una Mar de Plata activa todo el año, que no solamente somos una ciudad turística sino una ciudad con turismo, pero marcando la importancia que tienen los eventos en nuestra ciudad para que la gente viva una experiencia”.
“Estamos trabajando muy fuerte en todo lo que tiene que ver con eventos deportivos y culturales. Acabo de venir a anunciar la media maratón que antes era maratón y media maratón juntas. Y eso genera laburo en la ciudad”, cerró.