• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gran Rosario consolida su liderazgo global como nodo exportador de alimentos

    Con 66 millones de toneladas embarcadas durante 2024, el nodo portuario del Gran Rosario volvió a posicionarse como el segundo enclave exportador de granos, harinas y aceites vegetales más importante del mundo, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    13 de mayo de 2025 - 16:00
    El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos. (Foto: CIARA-CEC)
    El nodo Gran Rosario mantiene su puesto como segundo más importante del mundo como exportador de alimentos. (Foto: CIARA-CEC)
    Ads

    El análisis, elaborado por Matías Contardi, Emilce Terré y Julio Calzada, destaca que el nodo argentino solo fue superado por el complejo portuario del Golfo de Estados Unidos, con epicentro en New Orleans, que exportó apenas 6 millones de toneladas más.

    En tercer lugar se ubicó el puerto brasileño de Santos, que embarcó 55,6 millones de toneladas, es decir, 10 millones menos que el Up-River argentino, como se conoce al corredor portuario-industrial que se extiende entre Timbúes y Arroyo Seco, en Santa Fe.

    Puede interesarte

      El repunte exportador del Gran Rosario representa un crecimiento del 55% interanual, luego de un 2023 marcado por la peor sequía en un siglo, que redujo drásticamente la producción agropecuaria y, en consecuencia, los envíos al exterior.

      Este resultado no solo refleja la recuperación de la campaña agrícola, sino que consolida a Argentina como la tercera nación exportadora de alimentos a nivel global, solo por detrás de Brasil, que superó los 140 millones de toneladas entre todos sus puertos, y Estados Unidos, que ronda los 100 millones de toneladas exportadas desde sus principales nodos.

      A diferencia de lo que ocurrió en la campaña 2022/23, cuando países como Rusia y Ucrania llegaron a superar a la Argentina en volumen exportado, las proyecciones para 2024/25 del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) muestran una recuperación firme y sostenida del país en los mercados internacionales.

      Así, el Gran Rosario no solo recupera su potencia logística y comercial, sino que reafirma su papel estratégico en el abastecimiento de alimentos a escala mundial.

      Temas
      • Exportaciones

      AUTOR

      El Marplatense
      El Marplatense

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3294 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo