El Gobierno respondió a la movilización de trabajadores del Garraham: “Vinimos a arreglar un sistema destruido”
Lo hizo el ministro de Salud, Mario Lugones, a través de redes sociales. Destacó que las partidas presupuestarias del hospital han aumentado “124 puntos por encima de la inflación”.
El Ministerio de Salud, encabezado por Mario Lugones, se pronunció durante la marcha de los trabajadores del Hospital Garrahan, realizada en Buenos Aires en reclamo por mejoras salariales. En un mensaje publicado en la red social X, afirmó: “Vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido”.
Además, destacó que las partidas presupuestarias del hospital han aumentado “124 puntos por encima de la inflación”.
En su declaración, el ministro subrayó que los problemas del Garrahan no se limitan a la falta de recursos, sino que también involucran cuestiones de gestión y eficiencia. “Por eso aumentamos el presupuesto, eliminamos privilegios y corregimos desvíos para que cada peso vaya donde tiene que ir: a la salud”, expresó en X.
Puede interesarte
Según Lugones, la situación del hospital ha mejorado desde la asunción del presidente Javier Milei, contrastando con el supuesto recorte de “75 puntos por debajo de la inflación” durante la gestión anterior.
El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, tiene como objetivo incrementar los salarios del personal sanitario utilizando ahorros generados por “procesos de eficiencia”. Fuentes oficiales informaron que se priorizarán los fondos provenientes de la renovación de tres licitaciones en seguridad, salud y limpieza previstas para este año.
“Lo que se conserve de eso va a estar destinado a subir el salario de los médicos”, señaló una fuente del Ministerio, enfatizando que el aumento se realizará con “fondos propios” para proteger el equilibrio fiscal. Sin embargo, se aclaró que este “se va a hacer, pero no es inmediato”.
Puede interesarte
Por su parte, durante la marcha, el Hospital Garrahan emitió un comunicado en su cuenta oficial de X destacando la realización de cinco intervenciones de alta complejidad en simultáneo.
“Los médicos y el personal de salud tienen que hacer lo que saben hacer mejor que nadie: salvar vidas”, concluyó Lugones en su mensaje.
Entre ellas, se incluyeron una donación hepática de una madre a su bebé, transmitida en vivo durante el Curso Internacional de Trasplante Pediátrico; dos neurointervenciones por malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas, una condición grave que requiere abordaje especializado; y la primera etapa de una cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño derivado desde su provincia.
Fuente: con información de TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión