El Gobierno recibe dólares del FMI con el objetivo de engrosar las reservas del Central
El Ministerio de Economía hará una operación interna para que esos fondos sumen en las reservas netas del Banco Central, aunque no cambie el total de dólares en el país.
Este lunes se recibirá un segundo desembolso por USD 2.000 millones del Fondo Monetario Internacional, este dinero se usará para una operación contable con el Banco Central: recomprará Letras Intransferibles que hoy están en manos de la autoridad monetaria.
Esto le permitirá engrosar las reservas netas en divisas sin modificar el monto total de reservas brutas. La maniobra, que ya se había realizado en mayo con USD 12.000 millones, traslada los dólares del Tesoro al balance del BCRA.
Así, esos fondos, que hasta ahora figuraban como encajes o pasivos, pasarán a formar parte del activo del Central. Aunque el total de reservas del país no cambia, sí mejora la composición: se fortalece la porción de divisas de libre disponibilidad.
Esta jugada se da en un contexto en que el FMI aceptó flexibilizar las metas de acumulación de reservas para 2025, reduciendo el objetivo en unos USD 5.000 millones.
Desde 2006, las Letras Intransferibles se usan como instrumento para que el Tesoro acceda a dólares del BCRA, a cambio de títulos no negociables, de largo plazo y sin rendimiento. Bajo la presidencia de Santiago Bausili, el Banco Central modificó su valuación: ahora se registran como activos a valor efectivo, no técnico, ajustándose a prácticas contables más conservadoras.
Con esta operación, el Gobierno gana margen para mostrar una mejora en las reservas netas, en momentos en que persiste la presión cambiaria y se espera un repunte inflacionario en agosto.
Fuente: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión