El Gobierno postergó el aumento de impuestos a los combustibles: la suba se aplicará después de las elecciones
Desde fines de julio YPF dejó de informar los incrementos mensuales por la implementación de un esquema de precios variables que difieren en cada punto de venta.
El Gobierno nacional decidió postergar hasta el 1° de noviembre la actualización del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que estaba prevista para este miércoles 1° de octubre. La medida se formalizó a través del decreto 699, publicado en el Boletín Oficial.
Desde la Secretaría de Energía explicaron que la decisión apunta a “estimular el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”, evitando que el impacto impositivo se traslade de manera inmediata a los precios de las naftas y el gasoil en un mes marcado por el calendario electoral.
En septiembre, el Ejecutivo había autorizado un ajuste parcial del 0,8% en los impuestos, lo que impactó directamente en el valor de los combustibles.
Por otro lado, a mediados del mes pasado se fijó un aumento del 4% en los biocombustibles (bioetanol de caña, maíz y biodiésel), que se mezclan de forma obligatoria con las naftas y el gasoil.
Qué pasará en noviembre
Si no hay una nueva postergación, a partir del 1° de noviembre se aplicará la totalidad del incremento pendiente correspondiente al remanente de 2024 y al primer y segundo trimestre de 2025. Según detalla el decreto, desde mediados de 2024 el Ejecutivo ya prorrogó en 16 oportunidades la actualización de estos impuestos, con el objetivo de contener la inflación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión