• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno nacional convocó a gremios y ministros de Educación para discutir paritarias

    21 de febrero de 2024 - 15:46
    El Gobierno nacional convocó a gremios y ministros de Educación para discutir paritarias
    Ads

    El Gobierno convocó hoy para el próximo martes 27 a los ministros de Educación de todas las provincias y a los líderes gremiales del rubro educativo a una reunión en la que espera acordar un salario mínimo para los docentes y así garantizar el inicio del ciclo lectivo, una condición, sin embargo, que estaría supeditada al resultado de distintos congresos y asambleas que llevarán a cabo mañana los sindicatos del sector.

    La reunión, convocada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, se llevará a cabo el martes a las 18:00 en avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, para “iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente”, se informó oficialmente.

    Marina Jaureguiberry secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), enrolado en la CGT, explicó que la convocatoria efectuada por el Gobierno se hizo oficial por medio de “una notificación en el marco del artículo 10 de la Ley de Paritarias” nacional.

    El presidente Javier Milei había descartado el viernes pasado que el Gobierno fuese a convocar a paritarias nacionales, al opinar que las negociaciones dependían de cada distrito.

    “Es un problema que tienen que resolver las provincias. ¿Qué tengo que hacer yo como Nación metiéndome? La educación, la seguridad y la salud es responsabilidad de las provincias”, dijo Milei.

    Jaureguiberry, en declaraciones al canal C5N, dijo que “valora la posibilidad del diálogo” con el Gobierno, recordó que el sindicato que representa a los docentes de las escuelas privada tiene previsto realizar este jueves asambleas para debatir la situación y adelantó que llevará a la reunión del martes próximo un reclamo salarial que contemple los índices inflacionarios de diciembre y enero, que entre ambos superan el 45%, como también que los haberes se actualicen según las variables de aumentos de precios que reporte el Indec.

    El encuentro al que convocó el Gobierno se concretará un día después de la fecha del inicio del ciclo lectivo, previsto en más de un tercio del país para el lunes próximo.

    Sin embargo, la negativa del Gobierno a convocar a una negociación paritaria a nivel nacional y la decisión de dejar de transferirle a las provincias el llamado Fondo de Incentivo Docente para reforzar el salario que perciben los maestros del país puso en riesgo este comienzo de clases.

     

    Fuente: Telam

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3348 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo