• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno nacional adjudicó la ampliación del Gasoducto Perito Moreno con inversión privada

    La inversión, superior a US$700 millones, permitirá además impulsar la perforación de 20 nuevos pozos en Vaca Muerta

    20 de octubre de 2025 - 21:00
    El Gobierno nacional adjudicó la ampliación del Gasoducto Perito Moreno con inversión privada
    Ads

    El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, asignó a Transportadora de Gas del Sur (TGS) la ampliación del Tramo I del Gasoducto Perito Moreno, una obra estratégica que permitirá incrementar la capacidad de transporte de gas entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (provincia de Buenos Aires).

    Ads
    Puede interesarte

      El proyecto, declarado de Interés Público Nacional, incluye la construcción de nuevos tramos, tres plantas compresoras con una potencia total de 90.000 HP y mejoras integrales en el sistema operado por TGS. Con estas obras, la capacidad del ducto aumentará de 21 a 35 millones de metros cúbicos diarios, reforzando la seguridad de abastecimiento energético del Área Metropolitana de Buenos Aires y del Litoral.

      La inversión, superior a US$700 millones, permitirá además impulsar la perforación de 20 nuevos pozos en Vaca Muerta, potenciar la producción nacional y reducir importaciones energéticas, con un ahorro estimado de más de US$700 millones anuales en la balanza comercial.

      Ads

      En línea con este objetivo, se pusieron en funcionamiento las plantas compresoras Salliqueló y Tratayén, obras complementarias del gasoducto que habían quedado inconclusas de la gestión anterior, aumentando la capacidad de transporte y generando un ahorro adicional de hasta US$130 millones anuales.

      Además, la reversión del Gasoducto Norte a través del Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota permitirá transportar gas de Vaca Muerta hacia siete provincias del norte (Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán), con un ahorro adicional estimado de más de US$1.000 millones.

      Ads

      Estas medidas se enmarcan en el Decreto 1057/2024, que actualiza la Ley de Hidrocarburos y promueve un mercado basado en competencia y eficiencia. Con estas acciones, el Gobierno nacional refuerza la seguridad de abastecimiento energético, impulsa la libre exportación y consolida la energía como eje estratégico del desarrollo económico, garantizando un suministro estable y sostenible para todo el país.

      Ads
      Temas
      • Javier Milei
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3457 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo