El Gobierno intervendrá en el mercado cambiario para contener la suba del dólar
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que desde este martes el Tesoro participará en la rueda cambiaria para “contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.
El mensaje fue publicado en la red social X y marcó un giro en la política económica, ya que implica dejar en suspenso el esquema de bandas de flotación pactado con el Fondo Monetario Internacional. Según trascendió, el organismo dio el visto bueno a la medida.
La decisión llega tras dos meses de fuerte volatilidad y en plena previa electoral. En la mañana del martes, el dólar mayorista cotizaba en torno a los $1.370, unos $100 por debajo del techo de intervención fijado en $1.470. Tras el anuncio oficial, la divisa bajó hasta los $1.355-$1.366, según operadores.
“El anuncio generó un cambio de expectativas respecto al tipo de cambio”, explicó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, mientras que operadores del mercado advirtieron que la baja podría continuar si persiste la oferta de divisas.
El Tesoro cuenta con unos USD 1.700 millones disponibles en sus cuentas en el Banco Central para intervenir, aunque no forman parte de las reservas internacionales, que se ubican en torno a los USD 40.000 millones brutos.
Analistas advierten que la medida funciona como un “atajo” en un contexto de nerviosismo preelectoral. Una eventual prolongación en el tiempo podría reabrir el debate sobre la sostenibilidad del esquema cambiario vigente y las condiciones del acuerdo con el FMI.
FUENTE: Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión