• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    “El Gobierno está en una meseta de apoyo razonablemente alta”

    Lo destacó el especialista en Ciencias Políticas Carlos Gervasoni, a raíz del Indice de Confianza en el Gobierno elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella.

    17 de agosto de 2025 - 10:05
    El Gobierno de Milei mantiene índices de apoyo similares a los de cuando asumió la gestión.
    El Gobierno de Milei mantiene índices de apoyo similares a los de cuando asumió la gestión.
    Ads

    Tras conocerse el Indice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, el especialista en Ciencias Políticas, Carlos Gervasoni, consideró que tras una serie de vaivenes el Gobierno de Javier Milei está actualmente en “una meseta de popularidad razonablemente alta” y la comparó, por ejemplo, con la presidencia de Néstor Kirchner que mantuvo índices de apoyo bastante similares durante los cuatro años de gestión.

    Ads

    El ICG no mide la imagen del presidente, sino una percepción más amplia: esto es confianza en el gobierno que está pensado como una cuestión bastante amplia de cuán cerca, cuán confiados, cuán empáticos los argentinos se sienten con la gestión del país. Por eso, el cuestionario está diseñado deliberadamente para no mencionar al mandatario y captar la percepción sobre la administración en general.

    “Si mirás el gráfico, vas a ver que los últimos meses ha habido como una especie de serrucho. Pequeños aumentos seguidos de pequeñas disminuciones. La forma en que miramos estos datos es que el Gobierno está en una meseta de popularidad, de apoyo razonablemente alta. Para estar a un año y medio de gestión, el apoyo o la confianza de los argentinos está bastante sólida comparando con otros gobiernos”, manifestó Gervasoni en diálogo con Los datos del día por Radio Mitre Mar del Plata.

    Ads
    Puede interesarte

      Al comparar con presidencias anteriores, el especialista señaló que el ICG del Gobierno actual, con un valor de 2,50, es relativamente alto. “Uno mira la presidencia de Néstor Kirchner, por ejemplo, y es más o menos el promedio que tuvo a lo largo de toda su presidencia. Después durante las dos presidencias de Cristina bajó, fueron más bajos. Y otras gestiones, como las de Mauricio Macri y Alberto Fernández, mostraron mucha variabilidad”, agregó.

      En este contexto, Gervasoni destacó que el gobierno de Milei mantiene un nivel de apoyo notable, ya que “es bastante común que los presidentes y los gobiernos a medida que transcurre el tiempo tienden a perder apoyo. Algo interesante del gobierno de Milei que está en un nivel de apoyo bastante similar al que tenía el inicio de la presidencia. Ha bajado un poco, pero no ha bajado mucho”.

      Ads

      EL VOTO JOVEN

      Una de las certezas actuales en el mundo de la política es que el presidente Javier Milei tiene un fuerte apoyo de los jóvenes, algo que Gervasoni sostuvo: “Confirmamos en nuestras encuestas que eso sigue ocurriendo”. Y recordó que el grueso del voto que tuvo en las elecciones de 2023 tenía “un sesgo muy hacia los jóvenes; es decir tenía más apoyo entre los jóvenes que entre la gente adulta”.

      Puede interesarte

        Esto vuelve a suceder, ya que como indicó el especialista, actualmente “el gobierno de Milei tiene más confianza entre los jóvenes que entre la gente de edad mediana o adultos mayores”, lo que indica que “ese núcleo que los llevó a Milei a disputar el balotaje sigue teniendo un perfil similar”.

        Ads

        Sobre esto, Gervasoni arriesgó una interpretación: “Los jóvenes tienden a la rebeldía, y eso normalmente se identifica con la izquierda, pero después de 15 a 20 años de un discurso muy instalado de la cuestión de causas progresistas y agendas de nuevos derechos y la idea de un Estado presente. Y hoy ser rebelde es medio cuestionar al estado más que tomar ese discurso”.

        Además, destacó que el apoyo es más fuerte entre hombres jóvenes, lo que podría reflejar “alguna reacción contra la agenda si se quiere de derechos más de género, la cuestión social, feminismo. El típico votante de Milei es un hombre joven de clase media baja que quizás se siente un poco fuera de todas las agendas, porque la escuela no le funciona, el hospital no le da turno y nadie habla de él”.

        Temas
        • Javier Milei
        • gobierno
        • Confianza
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3389 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo