• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno envía al Congreso el proyecto de reforma tributaria

    Lo hará este lunes. Se aplicará en forma gradual, con una rebaja de los impuestos “en un período de cinco años”, lo que a juicio del gobierno dará “mucha certidumbre”.

    12 de noviembre de 2017 - 13:50
    El Gobierno envía al Congreso el proyecto de reforma tributaria
    Ads

    El Gobierno nacional enviará este lunes al Congreso su proyecto de reforma tributaria, tras haber escuchado a “todos los sectores”, como anticipó el ministro Hacienda, Nicolás Dujovne.  El ministro informó el viernes que la iniciativa representará lo discutido con los gobernadores y los distintos sectores consultados en las últimas dos semanas.

    La reforma tributaria se aplicará en forma gradual, con una rebaja de los impuestos “en un período de cinco años”, lo que a juicio del gobierno dará “mucha certidumbre”.

    Señalaron que los cambios impositivos tendrán un impacto del 1,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en cinco años. Bajará el nivel de evasión impositiva y permitirá que la economía crezca más rápido, aseguran desde el Palacio de Hacienda.

    Según consignó Télam, los objetivos generales de la reforma buscarán promover la inversión, la competitividad y el empleo de calidad, avanzar hacia un sistema tributario más equitativo, eficiente y moderno, reducir drásticamente la evasión impositiva y cumplir con las metas fiscales.

    Tras la reciente reunión del presidente Mauricio Macri con los gobernadores se dispuso que en la letra del proyecto se establezca coparticipar a las provincias la totalidad de lo que se recaude por el Impuesto a las Ganancias, con lo que aumentará el dinero que recibe Buenos Aires para compensar su pedido de actualizar el Fondo del Conurbano.

    Todos los distritos percibirán la misma cantidad de recursos que en la actualidad, pero ahora Buenos Aires podría sumar una cifra extra de $ 20.000 millones.

    En base a esta iniciativa, la pérdida del 20% que sufrirá el Anses por el recorte en Ganancias será compensada con la asignación del 100% de la recaudación proveniente del gravamen a los Créditos y Débitos Bancarios, conocido como impuesto al cheque, que en la actualidad se destina en una proporción de 70% para solventar al organismo previsional.

    En líneas generales, los principales cambios se harán en los aportes y contribuciones de la seguridad social y el IVA y los impuestos a las ganancias corporativas y personales, sobre los créditos y débitos bancarios, los que gravan los combustibles y la transferencia de inmuebles. También se buscará un acuerdo con las provincias para reducir los impuestos de ingresos brutos, sellos y eliminar aduanas interiores.

    Entre el conjunto de modificaciones pensadas para fomentar la inversión y el empleo se destacan la reducción en el impuesto a las ganancias corporativas no distribuidas (del 35% al 25% al 2021), la devolución anticipada de saldos a favor de IVA por inversiones,y la instrumentación del mínimo no imponible para contribuciones patronales (de $ 12.000 para 2022) y el incremento del pago a cuenta de ganancias generado por el impuesto sobre los créditos y débitos bancarios.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo