• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno emprenderá una misión comercial en Medio Oriente

    12 de marzo de 2022 - 14:33
    El Gobierno emprenderá una misión comercial en Medio Oriente
    Ads

    El Gobierno llevará a cabo entre el lunes y el jueves de la semana próxima una misión comercial, encabezada por el canciller Santiago Cafiero, a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita, que contará con la participación de funcionarios nacionales, gobernadores y empresarios.

    La gira tendrá como uno de sus principales metas diversificar el comercio bilateral de la Argentina con ambos países, actualmente concentrado en exportaciones de alimentos, a través de la difusión de las capacidades del país en sectores como la transición energética (incluyendo tecnologías de hidrógeno y litio), industria satelital, economía del conocimiento y seguridad alimentaria.

    "Lo más importante es que en esta misión, más allá de la oferta exportable que tiene que ver con el agro y los alimentos, llevamos una oferta exportable tecnológica", anticipó a Télam la secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, quién formará parte de la delegación.

    La funcionaria se mostró optimista con la potencialidad de la región para la Argentina ya que, si bien "el comercio es superavitario", el mismo es "muy pequeño y tiene mucho para crecer tanto en la oferta tradicional como en la tecnológica".

    "Hay una agenda de inversión extranjera directa que nos parece importante", subrayó Todesca Bocco.

    La comitiva, que llegará a Emiratos Árabes el lunes, se sumará a los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco) y Ricardo Quintela (La Rioja), quienes ya se encuentran en Dubai desde el miércoles.

    También asistirán a la gira los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; Turismo y Deportes, Matías Lammens; y funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, entre otros integrantes.

    Del mismo modo concurrirán representantes de las empresas y entidades Impsa, FanIOT, G&L, Globant, Grid, Grupo Núcleo, Peek, Eureka, Cessi, Biosidus, INTA, Fadea, Conae, CNEA, Invap, Y-TEC, Cámara Argentina de la Industria del Software (CECI) y UBA TEC.

    Agenda de la misión comercial

    El primer destino de la gira será Emiratos Árabes (lunes en Abu Dabi y martes en Dubai), donde se mantendrán encuentros con las principales firmas y fondos de inversión emiratíes.

    La visita comenzará el lunes a las 9 de Abu Dhabi (2 de Argentina) con un desayuno con presidentes de empresas y entidades del país árabe, seguido por un evento de "networking" de una hora entre empresas argentinas y emiratíes.

    En ambos encuentros el foco estará colocado en "difundir las capacidades tecnológicas argentinas en materia de transición energética, industria del software y digitalización; industria satelital, biotecnología aplicada a salud humana y seguridad alimentaria", y también en explorar el "desarrollo de proyectos en conjunto con contrapartes emiratíes"; según informó Cancillería.

    Diecinueve empresas emiratíes confirmaron su participación en el evento, entre las que se encuentran Abu Dhabi Commercial Bank y las aerolíneas Emirates y Etihad, además de firmas de sectores como el espacial, el alimenticio y el biotecnológico.

    Posteriormente se desarrollará una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación emiratí, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, donde se explorarán "formas de expansión y diversificación del comercio bilateral, y vías de cooperación energética, en materia de economía del conocimiento, usos pacíficos de energía nuclear, cooperación cultural y defensa".

    Asimismo, Cafiero representará al país en oportunidad de celebrarse el Día Nacional Argentino en la Expo 2022, donde será recibido por el ministro de la Tolerancia y Convivencia, Nahyan bin Mubarak Al Nahyan.

    El Pabellón de Argentina se encuentra dividido en siete espacios incluyendo una sala inmersiva que proyectó más de 1.944 horas de contenidos audiovisuales, y contó hasta el momento con más de 450.000 visitantes.

    Allí, el canciller también visitará el Pabellón DP World, uno de los mayores operadores mundiales de terminales de contenedores y accionista mayoritario de Terminales Río de la Plata, concesionaría de tres terminales del Puerto de Buenos Aires.

    La gira continuará luego con una visita a la ciudad de Masdar, donde Cafiero estará acompañado por representantes de empresas vinculadas con las energías renovables.

    Masdar, cuya construcción comenzó en 2008, tuvo como base ser autosostenida con energía solar, y es respaldada por el fondo soberano Mubadala que posee numerosos proyectos de energías renovables en todo el mundo.

    Asimismo, se firmará un convenio para avanzar con las certificaciones halal y su correspondiente capacitación para incrementar las exportaciones de alimentos adecuados a la tradición musulmana, además de la rubricación de un Memorándum de Entendimiento entre la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Federación de Cámaras de Industria y Comercio (FCCI) de los EUA, para lograr un mayor dinamismo en los flujos comerciales y de inversiones.

    La misión continuará luego durante el miércoles y el jueves con un viaje a Arabia Saudita, donde se espera la realización de rondas de negocios con empresarios locales, aunque, según precisaron fuentes de la Cancillería, la visita será de índole más política.

    Exportaciones destacadas a la región

    Como paso previo, en noviembre último, Cafiero recibió en el Palacio San Martín a su homólogo saudí, Faisal Bin Farhan Al Saud, y se analizaron iniciativas de cooperación en tecnología y economía del conocimiento, respecto de la industria del software y la biotecnología, además de destacar la asociación entre empresas de ambos países en sectores como el agrícola, automotor, petroquímico, minería y energía.

    Arabia Saudita cuenta con varios proyectos destinados a la producción agropecuaria con distintos grados de avance en Mendoza, Córdoba y Santa Fe a través del Fondo Saudita para el Desarrollo, una agencia del Gobierno saudí que financia proyectos sociales y de infraestructura en países en desarrollo.

    De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Medio Oriente es una de las regiones donde la Argentina posee un superávit en su balanza comercial, por un total de US$ 2.922 millones durante 2021, superando al de regiones como la Unión Europea (UE).

    No obstante, pese a su potencialidad, el volumen de intercambio se ubicó históricamente por detrás de otras regiones más tradicionales para el país como Brasil, Europa, Estados Unidos y Asia, representando el año pasado sólo 5,8% de las exportaciones totales y 2,5% de las importaciones.

    Dentro del área, Arabia Saudita en 2021 fue el segundo destino de las exportaciones detrás de Irán (por un total de US$ 851.288 millones); y Emiratos Árabes el tercero (US$ 773,5 millones), siendo los aceites crudos de petróleo y el maíz en grano los productos más vendidos.

    Otras de las exportaciones destacadas a la región son las harinas y aceites de soja; la carne bovina, la cebada en grano, los tubos sin costura y la yerba mate.

    Si bien la Argentina registró una caída del 11,1% en las exportaciones a Arabia Saudita en 2021, las de EAU se incrementaron en un 42,9%, y en ambos países hay un saldo positivo de US$ 533.705 millones y US$ 436.213 millones, respectivamente.

    En tanto, los Emiratos lideran las importaciones de la región, concentradas especialmente en gasoil (que en diciembre pasado representó el 81% del total de los envíos desde el área), producto que la Argentina importa sobre todo desde dicho país junto a Arabia Saudita.

     

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo