• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El Gobierno descartó que vaya a dar indultos a militares

    Ocurre en la previa a la conmemoración de un nuevo 24 de marzo y tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

    23 de marzo de 2024 - 22:33
    Se difundirá un video oficial por el 24 de Marzo.
    Se difundirá un video oficial por el 24 de Marzo.
    Ads

    En la previa del 24 de marzo, el Gobierno sostiene que no darán indulto ni prisión preventiva a los militares y que sólo publicarán un video con imágenes de archivo y foco en las víctimas civiles y militares de los atentados previos al golpe militar.

    Ads

    Según se pudo saber, estarán los testimonios del ex jefe de la SIDE en el menemismo, Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex montonero Luis Labraña y la hija del capitán Humberto Viola, María Fernanda Viola.

    La línea del Ejecutivo es “no faltarle el respeto a ninguna víctima de los 70” y pronunciarse en contra de la dictadura cívico militar en el Día de la Memoria.

    Ads

    El video lo produjo el publicista y director audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría, junto a su equipo y la línea discursiva la planteó el asesor presidencial Santiago Caputo.

    Desde el Gobierno rechazaron que las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre que hay militares que están “injustamente detenidos” tenga que ver con una medida de indulto o de prisión domiciliaria para estos. “No va a haber nada de eso”, expresó a TN un funcionario.

    Ads

    “Los tienen hace 15 años sin causa, eso en un Estado de Derecho no puede pasar, esas personas no pueden seguir presas. Y se sacó el beneficio de los 70 años. Eso es absolutamente para discutirlo y sobre todo en aquellas personas que no tuvieron acción directa y están sin causas”, manifestó la ministra.

    “Los jueces tienen que ordenar eso y realmente animarse a estar en el marco de lo que las leyes y los convenios internacionales marcan en Argentina. Eso lo defiendo. Una persona que ha perdido esa situación, enfermos, detenidos... ya se ha convertido en una venganza”, agregó.

    Bullrich además habló sobre los crímenes de lesa humanidad y dijo que lo que se discutió respecto del accionar militar durante la década de 1970 “fueron los métodos, no la acción contra el terrorismo, que como dice ella (por Villarruel) fue una orden de un gobierno constitucional”.

    Fuente: TN

    Ads
    Temas
    • Dictadura militar
    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3375 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo