El Gobierno denunció penalmente a Rodolfo Aguiar y lo acusa de “desestabilizar” al Ejecutivo
El Gobierno denunció penalmente a Rodolfo Aguiar y lo acusa de “desestabilizar” al Ejecutivo
El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció penalmente a Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por el presunto delito de amenazas contra el orden constitucional y la vida democrática.
La presentación fue realizada ante la Justicia federal por Fernando Oscar Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, por instrucción directa de la ministra Patricia Bullrich.
El eje de la denuncia son declaraciones públicas de Aguiar, realizadas en el marco de la inminente presentación del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno. “Lo quiero decir con total sinceridad... Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno”, afirmó el dirigente en una entrevista. Para el Ministerio de Seguridad, esa frase constituye una amenaza dirigida a afectar el ejercicio del mandato popular del presidente Javier Milei.
En el escrito se sostiene que el llamado a “poner en crisis” al Gobierno podría encuadrar en los artículos 226 y 226 bis del Código Penal, que castigan las amenazas contra el orden constitucional y la vida democrática. “Sí, es desestabilizador y golpista. Y ahora, denunciado penalmente por amenazas públicas contra el orden constitucional”, publicó Bullrich en sus redes, mensaje que luego fue replicado por el propio Milei.
La presentación también subraya la gravedad institucional de que esas declaraciones provengan del representante de los trabajadores estatales y destaca la amplia difusión que tuvieron, al ser replicadas en medios de comunicación y en plataformas como Instagram, X y TikTok. Para el Gobierno, esa masividad refuerza el carácter público y la “idoneidad” de la amenaza atribuida al sindicalista.
En un contexto de fuerte tensión política y sindical por la reforma laboral, la denuncia reaviva el debate sobre el límite entre la protesta gremial y la protección del orden democrático. Semanas atrás, Aguiar había sido recibido por Cristina Kirchner en el domicilio de San José 1111, un dato que en la Casa Rosada leen como parte del reacomodamiento de fuerzas frente a las reformas oficiales.
Fuente: Infobae

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/rodolfo_aguiar_ate.avif)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión