• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    El Gobierno de Kicillof volvió a extender el plazo del canje de deuda

    29 de marzo de 2021 - 10:01
    El Gobierno de Kicillof volvió a extender el plazo del canje de deuda
    Ads

    Tras casi un año de negociaciones, el Gobierno de Axel Kicillof anunció este lunes la extensión hasta el 23 de abril del período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles por nuevos bonos por unos US$ 7.148 millones.

    A pesar de la decisión de un grupo de acreedores de presentar la semana pasada demandas de pago en los tribunales de Nueva York, la Provincia informó que sigue “comprometida a realizar una negociación de buena fe a fin de reformular los términos y condiciones de los bonos elegibles”.

    El martes un grupo de bonistas presentó una demanda ante los tribunales del Distrito Sur de Nueva York. En rigor, fue impulsada por miembros del Comité Directivo del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Buenos Aires, que poseen once series de obligaciones con un monto de capital total de más de US$ 7.100 millones emitidas por la provincia.

    Frente a este panorama, el gobernador Kicillof salió el viernes a responderles a estos acreedores, habló de “extorsión” y sostuvo que la judicialización “no es el camino correcto”, ya que “no contribuye a encontrar una solución”.

    Según se informó en un comunicado, el equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas que está llevando adelante el proceso de reestructuración de deuda está convencido de que el litigio en los tribunales no es el camino, porque no resuelve el problema de sostenibilidad de la deuda de la Provincia ni aumenta la capacidad de pago existente, por eso la solución debe ser consensuada y compartida.

    “La Provincia permanece abierta al diálogo con sus bonistas sobre posibles enmiendas a los términos de la propuesta establecidos en la invitación al canje de deuda, incluidos los informados en el comunicado emitido el pasado 21 de marzo”, se informó.

    Cabe señalar que la Provincia mejoró días atrás los términos de la oferta: propuso eliminar la quita de capital, elevar el valor de los cupones y disminuir la vida promedio de los bonos de más de 13 años a 11 años.

    Adicionalmente, se planteó reconocer los intereses contractuales devengados por los bonos elegibles durante todo el proceso, en los términos y condiciones de los nuevos bonos, a aquellos inversores que aceptaran participar en la invitación.

    Así, la Provincia indicó que dedicaría pagos por casi 1.800 millones de dólares por encima de la oferta original al repago de los bonos bajo legislación extranjera en el período 2021-2030. Pero esas nuevas condiciones también fueron rechazadas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo