El Gobierno apunta a un dólar de $1000 y baja inflación antes de las legislativas de octubre
El Ministerio de Economía presentará nuevas medidas para incentivar el ingreso de divisas y reforzar la confianza en el peso. La meta oficial es llegar a las elecciones con una inflación mensual del 1,5% y un tipo de cambio estable.
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno busca mantener el dólar en torno a los $1000 y consolidar una tendencia a la baja en la inflación.
Según trascendió, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciará esta semana un paquete de medidas para promover la exteriorización de divisas y fomentar su uso dentro del país.
Puede interesarte
La estrategia apunta a que los ahorristas confíen en volcar al mercado los llamados “dólares debajo del colchón”, en un intento por reforzar la liquidez y estabilizar la moneda. Para eso, desde la Casa Rosada aseguran que se están afinando los detalles para dar garantías legales y fiscales que generen confianza entre los tenedores de divisas.
El objetivo oficial es que el tipo de cambio se mantenga en el piso de la banda cambiaria, mientras se avanza en la apreciación del peso y la baja sostenida de la inflación. Este miércoles se conocerá el índice de precios de abril, que según estimaciones privadas podría ubicarse cerca del 3%, marcando un retroceso respecto al 3,7% registrado en marzo.
No obstante, el panorama inflacionario de mayo todavía presenta incertidumbres. Aunque los alimentos muestran una desaceleración, las consultoras estiman que el mes podría cerrar con una suba de entre 2% y 2,5%, todavía por encima del nivel que aspira el Ejecutivo.
A cinco meses de las elecciones, el Gobierno apuesta a replicar el escenario económico de 2017, cuando la inflación mensual se mantenía en torno al 1,5% durante la gestión de Mauricio Macri. Economistas consultados advierten que alcanzar esa meta no será fácil, especialmente con salarios aún rezagados frente al costo de vida.
Fuente: TN
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión